¿Cuál es la diferencia entre Ruina y Desolación?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre ruina y desolación

es:
– “ruina”: Proceso o acción de destruirse
– “desolación”: Desconsuelo, angustia, aflicción

ruina

desolación

Etimología

Del latín ruīna, derivado de ruere (ruĕre, "caer")

Sustantivo femenino
1
Proceso o acción de destruirse.
2
Pérdida total o casi total de la riqueza material o moral.
3
Decadencia de una persona o grupo humano.
  • Sinónimos: caída, caimiento, declinación, destrozo, perdición
4
Causa de decadencia o pérdida.
Locuciones
  • estar en la ruina: haber perdido todos los bienes materiales
Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino
1
Desconsuelo, angustia, aflicción.
  • Ejemplo:
«El doctor Urbino había visto el recubrimiento paulatino de los muros, año tras año, durante las cavilaciones absortas de las tardes de ajedrez, y había pensado muchas veces con un palpito de desolación que en esa galería de retratos casuales estaba el germen de la ciudad futura, gobernada y pervertida por aquellos niños inciertos, y en la cual no quedarían ya ni las cenizas de su gloria.»
2
Soledad absoluta, lugar ausente de vida.
3
Destrucción completa.