¿Cuál es la diferencia entre Remover y Cambiar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre remover y cambiar

es:
– “remover”: Mover algo de un lugar a otro
– “cambiar”: Sustituir una cosa por otra. Dejar un estado, cosa o situación para tomar otra

remover

cambiar

Etimología

Del latín removēre.

Verbo transitivo
1
Mover algo de un lugar a otro.
  • Uso: se emplea también como pronominal
  • Sinónimos: mover, remezclar.
2
Quitar o retirar un incoveniente.
  • Sinónimos: quitar, retirar, sacar.
3
Quitar a alguien de sus actividades laborales.
  • Sinónimos: cesar, retirar, despedir.
4
Tratar de nuevo un asunto que estaba olvidado o apartado de la actualidad.
  • Sinónimos: revivir, resucitar.
5
Sacar de la inmovilidad, de la quietud.
  • Sinónimos: agitar, conmover.
  • Antónimo: dejar.
6
Tratar un asunto con el objetivo de encontrar información relevante o cierta.
  • Sinónimos: investigar, indagar.
Locuciones
  • remover cielo y tierra
Etimología

Del latín cambiō, cambīre ("trocar"), habiendo pasado al latín tardío como cambiāre, de cambium, a su vez del galo cambion.

Verbo transitivo
1
Sustituir una cosa por otra. Dejar un estado, cosa o situación para tomar otra.
2
Modificar o alterar el estado, ser o apariencia de algo o de alguien.
  • Relacionados: convertir, mudar, transformar, trocar.
3
Entregar y/o recibir algo por otra cosa que se estima de un valor comparable o análogo.
  • Relacionados: comerciar, intercambiar, trocar.
4
Dirigir, entre dos o más seres, gestos, ideas, información, afecto, etc. de modo recíproco o mutuo.
  • Uso: se emplea también como pronominal.
5
Llevar o trasladar de un lugar a otro.
  • Relacionados: mudar, trastear.
6
Quitar una prenda de ropa y poner otra.
  • Uso: se emplea también como pronominal.
Verbo intransitivo
7
Mudar, alterar o modificar alguien su apariencia física o su condición moral.
  • Sinónimo: trocar.
  • Ejemplo: Has cambiado mucho desde que estás saliendo con ese novio nuevo.
8 Finanzas.
Cambiar moneda en una divisa por otra.
  • Uso: se emplea también como transitivo.
Locuciones
  • mandarse a cambiar: irse.