¿Cuál es la diferencia entre Reivindicar y Pedir?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre reivindicar y pedir

es:
– “reivindicar”: Hacer presión o llamar la atención sobre algo que previamente estaba siendo ninguneado o menospreciado
– “pedir”: Dirigirse a una persona para instarla a hacer o dar determinada cosa

reivindicar

pedir

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo
1
Hacer presión o llamar la atención sobre algo que previamente estaba siendo ninguneado o menospreciado.
  • Ejemplo: Reivindican la responsabilidad social de todas las empresas. (Diario de Mallorca, 2010-03-20)
2
Declarar algo como propio, generalmente en connotación negativa
  • Ejemplo: Los talibanes reivindican el atentado que ha dejado 11 muertos y 65 heridos en Kabul. (ABC Internacional, 2019-07-01)
Etimología

Del latín petere ("solicitar, buscar").

Verbo transitivo
1
Dirigirse a una persona para instarla a hacer o dar determinada cosa.
  • Sinónimos: demandar, impetrar, rogar, solicitar.
  • Ejemplos: Pedir un libro. Pedir ayuda. Pedir dinero.
2
Solicitar humildemente y con súplicas una pequeña cantidad de dinero.
  • Sinónimos: limosnear, suplicar.
  • Ejemplo: Pedir limosna. Pedir la caridad.
3
Dirigirse a una persona para obligarla a hacer o dar algo.
  • Sinónimos: exigir, reclamar, requerir.
  • Ejemplos: Pedir que espere. Pedir una compensación.
4
Dirigirse a una autoridad para obtener un derecho que se cree de justicia.
  • Sinónimos: impetrar, invocar, requerir.
  • Ejemplo: Pedir clemencia.
5
Necesitar una cosa algo.
  • Uso: Figurado
  • Sinónimos: apetecer, desear, exigir, querer, requerir.
  • Ejemplo: Esta ropa sucia pide un lavado.
6
Proponer o fijar un precio por un bien.
  • Sinónimos: tasar, valorar.
  • Ejemplos: Pedir demasiado. Pedir 10 euros por algo.
7
Dirigirse a los padres de una muchacha o joven mujer para poder casarse con ella.
  • Ejemplos: Pedir la mano de la novia. Pedir en matrimonio a una joven.
Locuciones
Locuciones con «pedir»