¿Cuál es la diferencia entre Recordar y Sugerir?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre recordar y sugerir

es:
– “recordar”: Volver algo a la memoria, o tener algo presente en la memoria
– “sugerir”: Proponer a alguien una idea o la ejecución de una acción

recordar

sugerir

Etimología

Del latín recordari y este a su vez de re- y de cor-cordis, "corazón", pues era en este órgano donde ubicaban la sede de la memoria.

Verbo transitivo
1
Volver algo a la memoria, o tener algo presente en la memoria .
  • Ejemplo:
« Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a ver el hielo» .
  • Sinónimo: acordarse
  • Antónimo: olvidar
  • Primer uso: 1236 (Vida de Santo Domingo de Silos)
2
Hacer que una persona tome conciencia de su obligación o del compromiso adquirido.
  • Ejemplo:
«Te recuerdo tus obligaciones, porque veo que te descuidas en ellas»
  • Primer uso: hacia 1384-1396 (Traducción de Tucídides)
3
Poseer semejanza un ser con otro
  • Ejemplo:
«Era entonces un hombre de unos veintidós años, de una cara pálida y afilada que recordaba a un galgo»
  • Sinónimos: parecer, semejar
  • Primer uso: 1834? (ejemplo dudoso en Mariano José de Larra)
Verbo intransitivo
4
Despertar o volver en sí una persona .
  • Ejemplo:
«Recuerde el alma dormida, avive el seso y despierte...» .
  • Ámbito: Asturias (España), León (España), Argentina, Colombia, Ecuador, México, República Dominicana
  • Uso: anticuado (en el resto de lugares)
  • Sinónimos: despertar, volver en sí
  • Antónimo: dormir
  • Primer uso: 1246-1252 (Milagros de Nuestra Señora) , 1251 (Calila e Dimna)
Locuciones
  • si mal no recuerdo
  • Registrada en: DRAE 23ª edición
Etimología

Del latín suggerĕre

Verbo transitivo
1
Proponer a alguien una idea o la ejecución de una acción
  • Sinónimos: aconsejar, recomendar, insinuar
2
Evocar algo, un recuerdo, sensación, etc.
3
Inspirar, concebir alguna idea