¿Cuál es la diferencia entre Reconciliar y Pacificar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre reconciliar y pacificar

es:
– “reconciliar”: Volver a una amistad, superar una enemistad, restaurar la concordia y la armonía o poner de acuerdo a personas que estaban desunidos o ideas que estaban en conflicto
– “pacificar”: Establecer paz o calma donde había guerra, violencia o algún disturbio

reconciliar

pacificar

Etimología

Del latín reconciliāre, compuesto de re- y conciliāre ("unir").

Verbo transitivo
1
Volver a una amistad, superar una enemistad, restaurar la concordia y la armonía o poner de acuerdo a personas que estaban desunidos o ideas que estaban en conflicto.
  • Uso: se emplea también como pronominal: reconciliarse.
  • Relacionados: amistar, avenir, conciliar, concordar, pacificar.
  • Ejemplo: Los diálogos de paz buscan reconciliar los grupos en conflicto.
2
Hacer que dos o más cosas o elementos (como cuentas, versiones, etc.) sean compatibles o concuerden.
  • Ejemplo: Fue necesario cotejar y reconciliar las diferentes versiones antes de publicar la edición crítica del texto.
3 Religión.
Restablecer la condición de gracia (opuesta a la de pecado) a una persona o lugar que habían sido profanados, separados de las doctrinas, etc.
Etimología

Del latín pācificāre ("hacer la paz, aplacar"), de pax ("paz") y facere ("hacer")

Verbo transitivo
1
Establecer paz o calma donde había guerra, violencia o algún disturbio.
  • Uso: se emplea también como pronominal: pacificarse
  • Relacionados: amansar, apaciguar, aplacar, aquietar, calmar, serenar, sosegar, tranquilizar
  • Ejemplo: enviaron tropas azules para pacificar la zona del conflicto civil
2
Llevar reconciliación o concordia donde no las había.
  • Relacionados: apaciguar, conciliar, reconciliar
  • Ejemplo: la negociación logró pacificar a los senadores