¿Cuál es la diferencia entre Precisar y Tener?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre precisar y tener

es:
– “precisar”: Obligar a alguno a la ejecución de alguna cosa
– “tener”: Poseer, ser dueño de algo

precisar

tener

Etimología

De preciso y el sufijo -ar.

Verbo transitivo
1
Obligar a alguno a la ejecución de alguna cosa.
2
Determinar alguna cosa con claridad y distinción.
  • Sinónimos: especificar, detallar.
3
Necesitar, requerir.
  • Ejemplo:
  • «Podía cosechar grano como para cargar varios barcos, pero no lo necesitaba, así que solo sembraba el que precisaba para alimentarme.»
4
Decir, expresar.
  • Ejemplo:
  • «Qué de veces te obligué a precisar una exclamación, un comentario. Tú enmudecías, colérica, presumiendo que me burlaba.»
Etimología

Del castellano antiguo tener ("tener"), y este del latín tenēre ("sujetar").

Verbo transitivo
1
Poseer, ser dueño de algo.
  • Sinónimo: poseer
2
Sostener.
3
Úsase para expresar una sensación.
  • Ejemplos:
"Tengo frío"
"Tienes miedo"
"Tiene sueño"
4
Úsase para medir la cantidad de tiempo de existencia de algo o alguien.
  • Ejemplos:
"Mi hermano tiene veinte años."
"Esta reliquia tiene más de 10 siglos."
5
Junto con la conjunción que indica la necesidad u obligación de hacer algo
  • Sinónimo: deber
  • Ejemplos:
"Tengo que salir hoy."
"Tendría que haber ido al hospital antes."
"Eso tiene que estar listo para mañana."
Locuciones
  • tener buen ojo: ser perspicaz
  • tener que ver con (alguien o algo con otra cosa o persona): tener relación.
  • tener un pedo