¿Cuál es la diferencia entre Placer y Llenar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre placer y llenar

es:
– “placer”: Sentimiento de satisfacción o sensación agradable
– “llenar”: Ocupar con alguna cosa un espacio vacío de cualquier especie

placer

llenar

Sustantivo masculino
1
Sentimiento de satisfacción o sensación agradable.
  • Sinónimos: agrado, alegría, contento, dicha, júbilo.
  • Antónimos: desagrado, desplacer.
  • Ejemplo:
Tu visita nos causa un gran placer.
2
Acción de pasar el tiempo agradablemente.
  • Sinónimos: diversión, entretenimiento, pasatiempo, recreo, solaz.
  • Ejemplo:
Primero está el deber y después el placer. Colaboro en Wikcionario por placer."
3
Sensación de disfrutar de algo intensamente.
  • Sinónimos: fruición, goce, deleite, regalo.
  • Ejemplo:
Los placeres de la carne.
4
Deseo de que se haga algo o conformidad con lo obrado.
  • Sinónimos: beneplácito, complacencia, consentimiento, voluntad.
  • Ejemplo:
Es mi placer que se llegue a un acuerdo en los próximos días.
Verbo transitivo
5
Apetecer o resultar agradable; causar gusto o satisfacción.
  • Sinónimos: agradar, complacer.
  • Antónimos: desagradar, desplacer, disgustar, displacer.
  • Ejemplos:
  • "Cómete este plato si te place."
  • "Se dejaban para volverse a ver cuando pluguiera a Dios y si placía a Dios."
Locuciones
  • a placer: sin obstáculo ni embarazo.
Sustantivo masculino
1
Banco de arena o piedra, de cierta extensión, en el mar
2
Yacimiento aurífero en las arenas de un curso de agua
3
Pesquería de perlas
4
Campo o terreno sin cultivar y descubierto situado en el interior o cercano de una ciudad
  • Ámbito: Cuba
Etimología

De lleno, a su vez del latín plenus

Verbo transitivo
1
Ocupar con alguna cosa un espacio vacío de cualquier especie.
2
Parecer bien, satisfacer una cosa.
3
Cargar, colmar abundantemente.
4
Hartarse de comida o bebida.
5
Con la preposición de seguida de un sustantivo, cubrirse de lo que éste expresa. También indica sentirse sujeto a la influencia de lo que expresa el sustantivo.
Ejemplos: Nos llenamos de polvo. Me llené de terror.
6
Untarse, emplastarse.
Ámbito: Honduras.
Ejemplo: Se ha llenado las manos de tinta.