¿Cuál es la diferencia entre Pinta y Aspecto?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre pinta y aspecto

es:
– “pinta”: Mancha pequeña y, por lo común, redondeada, que destaca en el colorido del plumaje de las aves, en el pelaje de los animales, en las piedras o en superficies pintadas
– “aspecto”: Apariencia externa de un ser

pinta

aspecto

Sustantivo femenino
1
Mancha pequeña y, por lo común, redondeada, que destaca en el colorido del plumaje de las aves, en el pelaje de los animales, en las piedras o en superficies pintadas.
3
Mancha pequeña redondeada que usa de adorno en las telas.
  • Sinónimos: lunar, mota.
4
Partícula de líquido de forma esferoidal.
  • Sinónimo: gota.
5
Aspecto o presentación de una persona o cosa.
  • Sinónimos: facha, aspecto.
6 Medicina.
Enfermedad tropical caracterizada por lesiones de la piel y despigmentación, producida por la bacteria Treponema carateum.
7
Señal que se ve en la esquina de los naipes y que permite identificar el palo antes de mostrar las cartas.
8
En algunos juegos de naipes, carta que señala al palo de triunfos.
9
Colores y dibujos propios de una tela.
  • Ámbito: Cuba.
  • Sinónimo: estampado.
10
Persona que comete inmoralidades o ilegalidades en provecho propio.
  • Ámbito: España.
  • Uso: coloquial, se usa también como adjetivo y como sustantivo masculino.
  • Sinónimos: caradura, sinvergüenza.
11 Minería.
Categoría más rica del mineral chancado
  • Ámbito: Chile
12
Juego infantil en el que los niños corren para evitar que los toque el que persigue.
  • Ámbito: Chile
Locuciones
Locuciones con «pinta»
Sustantivo femenino
1 Metrología.
Medida de capacidad variable según los países, equivalente a 0,47 litros en EE.UU. y a 0,57 en Gran Bretaña.
2
Jarra de cerveza con dicha capacidad.
3 Metrología.
Antigua medida de capacidad española, que no llegaba a media azumbre.
Forma adjetiva
1
Forma femenina de pinto.
Etimología

Del latín aspectus, supino del verbo aspicere, "mirar".

Sustantivo masculino
1
Apariencia externa de un ser.
  • Uso: neutro, comparar con pinta (coloquial) o facha (despectivo).
  • Sinónimos: apariencia, físico, facha, pinta.
  • Antónimos: personalidad, interior, esencia.
  • Ejemplos:
"No me gusta el aspecto de este guiso."
"María dedica horas a cuidar su aspecto".
2
Punto de vista o faceta desde la que se puede examinar un asunto, o cada uno de los elementos en que se descompone dicho asunto.
  • Sinónimos: faceta, cuestión, parte, elemento.
  • Ejemplos:
"Catedráticos de Derecho Constitucional analizan diversos aspectos de la Constitución de la II República" (titular en de prensa de la Universidad de Granada)
3
Morfema gramatical relativo a la acción verbal considerada en sí misma.
  • Relacionados: tiempo (verbal), modo (verbal), número (gramatical), persona (gramatical).
  • Hipónimos: perfectivo, imperfectivo, frecuentativo, durativo.
  • Ejemplos:
"La forma «yo canté» tiene aspecto perfectivo."