¿Cuál es la diferencia entre Aspecto y Dimensión?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre aspecto y dimensión

es:
– “aspecto”: Apariencia externa de un ser
– “dimensión”: Medida de la longitud, ancho, o profundo

aspecto

dimensión

Etimología

Del latín aspectus, supino del verbo aspicere, "mirar".

Sustantivo masculino
1
Apariencia externa de un ser.
  • Uso: neutro, comparar con pinta (coloquial) o facha (despectivo).
  • Sinónimos: apariencia, físico, facha, pinta.
  • Antónimos: personalidad, interior, esencia.
  • Ejemplos:
"No me gusta el aspecto de este guiso."
"María dedica horas a cuidar su aspecto".
2
Punto de vista o faceta desde la que se puede examinar un asunto, o cada uno de los elementos en que se descompone dicho asunto.
  • Sinónimos: faceta, cuestión, parte, elemento.
  • Ejemplos:
"Catedráticos de Derecho Constitucional analizan diversos aspectos de la Constitución de la II República" (titular en de prensa de la Universidad de Granada)
3
Morfema gramatical relativo a la acción verbal considerada en sí misma.
  • Relacionados: tiempo (verbal), modo (verbal), número (gramatical), persona (gramatical).
  • Hipónimos: perfectivo, imperfectivo, frecuentativo, durativo.
  • Ejemplos:
"La forma «yo canté» tiene aspecto perfectivo."
Etimología

Del latín dimensio ("medida, medición")

Sustantivo femenino
1
Medida de la longitud, ancho, o profundo.
2
Tamaño o importancia de algo.
3
Propiedad del espacio, extensión en alguna dirección.
  • Ejemplos: un punto tiene cero dimensiones, una línea tiene una dimensión, un plano tiene dos dimensiones, un cubo tiene tres dimensiones.
4 Matemáticas.
La generalización de esta propiedad en espacios abstractos como espacios curvos, espacios vectoriales, espacios de hilbert, etc.
5 Matemáticas.
La generalización de esta propiedad empleada en la clasificación de fractales.
6 Física.
Extensión en el espacio o en el tiempo.
7 Física.
Cualquier elemento del conjunto de cantidades o unidades basicas de las cuales se pueden derivar el resto, por ejemplo, masa, longitud, tiempo.