Etimología Del latín aspectus, supino del verbo aspicere, "mirar". Sustantivo masculino - 1
- Apariencia externa de un ser.
- Uso: neutro, comparar con pinta (coloquial) o facha (despectivo).
- Sinónimos: apariencia, físico, facha, pinta.
- Antónimos: personalidad, interior, esencia.
- Ejemplos:
- "No me gusta el aspecto de este guiso."
- "María dedica horas a cuidar su aspecto".
- 2
- Punto de vista o faceta desde la que se puede examinar un asunto, o cada uno de los elementos en que se descompone dicho asunto.
- Sinónimos: faceta, cuestión, parte, elemento.
- Ejemplos:
- "Catedráticos de Derecho Constitucional analizan diversos aspectos de la Constitución de la II República" (titular en de prensa de la Universidad de Granada)
- 3
- Morfema gramatical relativo a la acción verbal considerada en sí misma.
- Relacionados: tiempo (verbal), modo (verbal), número (gramatical), persona (gramatical).
- Hipónimos: perfectivo, imperfectivo, frecuentativo, durativo.
- Ejemplos:
- "La forma «yo canté» tiene aspecto perfectivo."
|
Etimología De portar. Sustantivo masculino - 1
- Acción de portear.
- 2
- Cantidad que se da o paga por llevar o transportar una cosa de un lugar a otro.
- 3
- Grandeza, buque o capacidad de una cosa.
- "Tomás vende una mochila de porte grande y con bandas reflectoras".
- 4
- Tamaño, altura.
- "Mi hermano y yo somos del mismo porte".
- 5
- Modo de gobernarse y portarse en conducta y acciones.
-
- "Los campesinos refinados no tardaron en llamarla la Amazona. Era terca pero justa. Fea pero de porte atrayente y sonrisa generosa".
- 6
- Buena o mala disposición de una persona, y mayor o menor decencia o lucimiento con que se trata.
- 7
- Calidad, nobleza o lustre de la sangre.
|