¿Cuál es la diferencia entre Perseguir y Buscar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre perseguir y buscar

es:
– “perseguir”: Ir tras quien huye para alcanzarlo
– “buscar”: Esforzarse por encontrar o hallar algo o a alguien; intentar establecer dónde está

perseguir

buscar

Etimología

Del latín persequi, y este compuesto de per- y sequi ("seguir")

Verbo transitivo
1
Ir tras quien huye para alcanzarlo.
  • Ejemplo: "Un buen ejemplo de un perro que aprende por las malas es el de aquel que persigue al gato de casa." Schnauzer Miniatura Escrito por Lee Sheehan Página 90 [1]
2
Ir con denuedo tras una cosa o un fin para alcanzarlo.
  • Ejemplo: "Perseguir fama y premios es fácil; es azaroso, en cambio, arrostrar conscientemente el fracaso, […] La Cuestion Armenia y las Relaciones Internacionales - Tomo 3 Escrito por Pascual C. Ohanian Página 14 [2]
3
Ir constantemente tras una persona importunándola.
  • Sinónimos: acosar, hostigar, atosigar, molestar
  • Ejemplo: "Había una niña que perseguía a su madre por la casa empeñada en que le comprara un móvil, la madre se negaba porque aún era pequeña y porque el que quería era caro." DAME, DAME, DAME Y TODO LE DIERON [3]
4
Buscar permanentemente a una persona para dañarla.
  • Sinónimos: acosar, hostigar, atormentar
  • Ejemplo: “Antes nos perseguía la policía, ahora los medios de comunicación” [4]
5
Ocurrirle algo a alguien, presentársele repetidamente, en especial si se trata de algo negativo.
  • Sinónimo: acosar
  • Ejemplo: "De seguro que lo perseguia la mala suerte : aquel ferro-carril era la desgracia de su vida." La ilustración argentina, Volumen 5 s.n., 1885 Página 67 [5]
6
Actuar la justicia contra un delito o una persona.
  • Sinónimo: proceder
  • Ejemplo: "La Justicia persigue á los malos , porque es caritativa : […]" Defensa crítica de la Inquisición contra los principales enemigos que la han ... Escrito por Melchor Rafael de Macanaz, Antonio Valladares de Sotomayor - 1788 Página 56 [6]
7
Intentar conseguir una cosa o un fin.
  • Ejemplo:
Además, el plan perseguirá la integración de mecanismos de seguridad social y recursos administrativos en las áreas urbanas y rurales, con el fin de permitir la transferencia regional de seguro social.
8
Estar con algo o alguien de modo constante, seguir constantemente.
  • Ejemplo: "Mi padre suspiró, amparado en aquella sonrisa triste que le perseguía como una sombra por la vida." La sombra del viento Escrito por Carlos Ruiz Zafón Página 2 [7]
Etimología

Incierta, posiblemente del protocelta *boudi- {"ganancia, victoria"), y esta del indoeuropeo *bhudh-skō ("conquistar", "ganar"). Cfr. el galés budd ("ganancia"), el italiano buscare y el portugués buscar.

Verbo
1
Esforzarse por encontrar o hallar algo o a alguien; intentar establecer dónde está.
  • Sinónimos: rebuscar, explorar, indagar, ventear, averiguar, pesquisar, inquirir, escudriñar.
  • Derivados: busca, buscador, búsqueda.
  • Ejemplo: ¿Dónde está Pedro? Lo ando buscando.
2
Hacer lo posible o necesario para obtener o conseguir algo.
  • Uso: se emplea también como pronominal: buscarse.
  • Ejemplo: En la playa buscamos el sol.
3
Pasar por una persona para llevarla a otro lugar.
  • Sinónimo: recoger.
  • Ejemplo: Te busco a las nueve para acompañarte al baile.
4
Llamar a una persona.
  • Sinónimo: llamar.
  • Ámbito: América.
  • Ejemplo: ¡Pedro! Te buscan.
5
Crear o causar una situación que produce cierto resultado, especialmente relacionado con enojo, riña o contrariedad.
  • Uso: se emplea también como pronominal.
  • Relacionados: enojar, irritar, provocar.
  • Derivado: buscapleitos, buscarruidos, buscón.
  • Ejemplos:
  • ¡No me busques porque me voy a enojar!
  • (pronominal) ¿Lo metieron a la cárcel? Bueno, él se lo buscó por andar buscando pelea.
6
Robar o hurtar con engaños, de modo ratero y astuto, con mañas o artimañas.
  • Uso: jergal.
  • Derivado: buscón.
Verbo intransitivo
7
Ir en una dirección.
  • Ámbito: Venezuela.
  • Sinónimo: dirigirse.
Locuciones
Locuciones con «buscar»