¿Cuál es la diferencia entre Reconocer y Buscar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre reconocer y buscar

es:
– “reconocer”: Examinar con cuidado para enterarse de la identidad, naturaleza y circunstancias de una persona, animal o cosa
– “buscar”: Esforzarse por encontrar o hallar algo o a alguien; intentar establecer dónde está

reconocer

buscar

Etimología

Del latín recognoscere, compuesto de re- ("de nuevo") y cognōscō, cognōscere ("conocer"), a su vez compuesto de co- (de cum, "con") y gnōscō, gnōscere ("saber, tener noción").

Verbo transitivo
1
Examinar con cuidado para enterarse de (conocer, averiguar) la identidad, naturaleza y circunstancias de una persona, animal o cosa.
  • Relacionados: escrutar, explorar, inspeccionar, investigar, observar.
2
Mirar por todos sus lados o aspectos una cosa para acabarla de comprender o para rectificar el juicio antes formado sobre ella.
3
Registrar, para enterarse bien del contenido, un baúl, lío, maleta, etc., como se hace en las aduanas y administraciones de otros impuestos.
4 Milicia.
Examinar de cerca un campamento, fortificación o posición militar del enemigo.
5
En las relaciones internacionales, la ley o el gobierno, aceptar de manera oficial un cambio significativo en el estatus, los derechos, la autonomía o la soberanía de algún país o sector social, las condiciones de un tratado, etc.
6
Admitir con cierta publicidad la dependencia, subordinación o vasallaje en que se está respecto de alguien, o la legitimidad de la jurisdicción o autoridad que ejerce.
7
Admitir e indicar que algo es verdad o que se está de acuerdo con lo que alguien dice o ha manifestado.
  • Sinónimo: aceptar.
8
Mostrar que se aprecia o valora lo que alguien ha hecho; expresar gratitud o agradecimiento.
  • Relacionado: agradecer.
9
Conceder a alguien, con la conveniente solemnidad, la cualidad y relación de parentesco que tiene con el que ejecuta este reconocimiento, y los derechos que son consiguientes.
  • Ejemplo: Lo reconoce por hijo en su testamento.
  • Antónimos: desconocer, repudiar.
10
Dar un por suya, confesar que es legítima, una obligación en que suena su nombre, como firma, autoría, pagaré, etc.
11
Hacerse consciente de la identidad de algo o de alguien por la observación de ciertos rasgos o características.
  • Sinónimo: identificar.
  • Antónimo: desconocer.
  • Ejemplo: Había cambiado mucho, pero lo reconocí por su modo de hablar.
12
Distinguir de las demás a una persona cuya fisonomía, por larga ausencia o por otras causes, se tenía ya olvidada.
Etimología

Incierta, posiblemente del protocelta *boudi- {"ganancia, victoria"), y esta del indoeuropeo *bhudh-skō ("conquistar", "ganar"). Cfr. el galés budd ("ganancia"), el italiano buscare y el portugués buscar.

Verbo
1
Esforzarse por encontrar o hallar algo o a alguien; intentar establecer dónde está.
  • Sinónimos: rebuscar, explorar, indagar, ventear, averiguar, pesquisar, inquirir, escudriñar.
  • Derivados: busca, buscador, búsqueda.
  • Ejemplo: ¿Dónde está Pedro? Lo ando buscando.
2
Hacer lo posible o necesario para obtener o conseguir algo.
  • Uso: se emplea también como pronominal: buscarse.
  • Ejemplo: En la playa buscamos el sol.
3
Pasar por una persona para llevarla a otro lugar.
  • Sinónimo: recoger.
  • Ejemplo: Te busco a las nueve para acompañarte al baile.
4
Llamar a una persona.
  • Sinónimo: llamar.
  • Ámbito: América.
  • Ejemplo: ¡Pedro! Te buscan.
5
Crear o causar una situación que produce cierto resultado, especialmente relacionado con enojo, riña o contrariedad.
  • Uso: se emplea también como pronominal.
  • Relacionados: enojar, irritar, provocar.
  • Derivado: buscapleitos, buscarruidos, buscón.
  • Ejemplos:
  • ¡No me busques porque me voy a enojar!
  • (pronominal) ¿Lo metieron a la cárcel? Bueno, él se lo buscó por andar buscando pelea.
6
Robar o hurtar con engaños, de modo ratero y astuto, con mañas o artimañas.
  • Uso: jergal.
  • Derivado: buscón.
Verbo intransitivo
7
Ir en una dirección.
  • Ámbito: Venezuela.
  • Sinónimo: dirigirse.
Locuciones
Locuciones con «buscar»