¿Cuál es la diferencia entre Ocurrir y Mediar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre ocurrir y mediar

es:
– “ocurrir”: Aparecer algo sin una causa determinada, producirse espontáneamente
– “mediar”: Tomar un término medio entre dos extremos

ocurrir

mediar

Etimología

Del latín occurrĕre.

Verbo intransitivo
1
Aparecer algo sin una causa determinada, producirse espontáneamente.
  • Uso: en este sentido suele ser terciopersonal.
  • Sinónimos: acaecer, acontecer, suceder, sobrevenir, pasar.
2
Tener de pronto una idea.
  • Uso: se emplea también como pronominal: ocurrirse.
3
Pedir la intercesión de un juez o autoridad.
  • Sinónimo: recurrir.
4
Adelantarse a algo, reaccionar con anticipación.
  • Uso: poco frecuente.
  • Sinónimos: adelantarse, anticiparse, prevenir.
5
Ir a un lugar.
  • Uso: poco frecuente.
  • Sinónimos: acudir, concurrir.
6 Religión.
Caer la fiesta de un santo en el mismo día de otra o de algún rito mayor.
7
Dicho de un evento o suceso, tener lugar, pasar o suceder.
  • Uso: en este sentido suele ser terciopersonal.
  • Ejemplo: La fiesta de la ciudad ocurre en agosto cada año.
Locuciones
  • ¿Cómo se te ocurre?
Etimología

Del latín mediāre.

Verbo transitivo
1
Tomar un término medio entre dos extremos.
  • Uso: poco usado
Verbo intransitivo
2
Llegar a la mitad de una cosa.
  • Uso: figurado
3
Interceder o rogar por una persona.
4
Interponerse entre dos o más que riñen o contienden, procurando reconciliarlos y unirlos en amistad.
5
Existir o estar una cosa en medio de otras.