¿Cuál es la diferencia entre Ocurrir y Suceder?
La principal diferencia entre ocurrir y suceder es: – “ocurrir ”: Aparecer algo sin una causa determinada, producirse espontáneamente – “suceder ”: Entrar en lugar de otra persona en un cargo o situación
ocurrir
suceder
Etimología Del latín occurrĕre.
Verbo intransitivo 1 Aparecer algo sin una causa determinada, producirse espontáneamente. Uso: en este sentido suele ser terciopersonal. Sinónimos: acaecer, acontecer, suceder, sobrevenir, pasar. 2 Tener de pronto una idea. Uso: se emplea también como pronominal: ocurrirse . 3 Pedir la intercesión de un juez o autoridad. 4 Adelantarse a algo, reaccionar con anticipación. Uso: poco frecuente. Sinónimos: adelantarse, anticiparse, prevenir. 5 Ir a un lugar. Uso: poco frecuente. Sinónimos: acudir, concurrir. 6 Religión. Caer la fiesta de un santo en el mismo día de otra o de algún rito mayor. 7 Dicho de un evento o suceso, tener lugar, pasar o suceder. Uso: en este sentido suele ser terciopersonal. Ejemplo: La fiesta de la ciudad ocurre en agosto cada año. Locuciones
Etimología Del latín succedĕre
Verbo intransitivo 1 Entrar en lugar de otra persona en un cargo o situación. "El nuevo presidente sucede al anterior en el cargo." 2 Entrar como heredero a poseer los bienes de un difunto. "El marqués sucedió a su padre a la temprana edad de 5 años." 3 Descender, proceder, provenir. "El pueblo que sucedió de Abraham es el pueblo de Israel." 4 De un hecho, ocurrir. Sinónimos: acontecer, ocurrir, pasar. Ejemplos: "De lo que le sucedió a nuestro caballero cuando salió de la venta."
Home
Contacto
© 2020-2025. * Al utilizar nuestro sitio web, acepta esto
Política de privacidad y consiente el uso de cookies de acuerdo con las condiciones descritas.
El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons Attribution / Share-Alike; se pueden aplicar términos adicionales.