¿Cuál es la diferencia entre Ocurrir y Haber?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre ocurrir y haber

es:
– “ocurrir”: Aparecer algo sin una causa determinada, producirse espontáneamente
– “haber”: Poseer, tener propiedad o llegar a tener algo en poder de uno

ocurrir

haber

Etimología

Del latín occurrĕre.

Verbo intransitivo
1
Aparecer algo sin una causa determinada, producirse espontáneamente.
  • Uso: en este sentido suele ser terciopersonal.
  • Sinónimos: acaecer, acontecer, suceder, sobrevenir, pasar.
2
Tener de pronto una idea.
  • Uso: se emplea también como pronominal: ocurrirse.
3
Pedir la intercesión de un juez o autoridad.
  • Sinónimo: recurrir.
4
Adelantarse a algo, reaccionar con anticipación.
  • Uso: poco frecuente.
  • Sinónimos: adelantarse, anticiparse, prevenir.
5
Ir a un lugar.
  • Uso: poco frecuente.
  • Sinónimos: acudir, concurrir.
6 Religión.
Caer la fiesta de un santo en el mismo día de otra o de algún rito mayor.
7
Dicho de un evento o suceso, tener lugar, pasar o suceder.
  • Uso: en este sentido suele ser terciopersonal.
  • Ejemplo: La fiesta de la ciudad ocurre en agosto cada año.
Locuciones
  • ¿Cómo se te ocurre?
Verbo transitivo
6
Poseer, tener propiedad o llegar a tener algo en poder de uno.
  • Sinónimos: poseer, tener.
  • Uso: obsoleto, relegado al lenguaje literario, casi nunca conjugado.
  • Ejemplo: Jorgito coleccionaba cuantas piedras pudiera haber.
Locuciones
Locuciones con haber
Sustantivo masculino
1
Conjunto de bienes, posesiones o derechos que posee alguien.
  • Uso: se emplea con más frecuencia en plural.
  • Relacionados: caudal, hacienda, patrimonio.
  • Ejemplo: Tiene una fortuna en su haber.
2
Cantidad que se recibe en retribución o pago por servicios prestados.
  • Uso: poco frecuente, se emplea más en plural.
  • Relacionados: estipendio, ingreso, salario, sueldo.
  • Ejemplo: Sus haberes son suficientes para cubrir sus gastos mensuales.
3 Comercio.
Columna o sección en que se anotan las entradas, ingresos o créditos.
4
Conjunto de méritos o cualidades, en contraste con los defectos o desventajas de alguien o algo.
Locuciones
  • haberes pasivos (Derecho): Dinero destinado a la pensión de empleados públicos.
  • haber monedado: conjunto del dinero o caudal que posee alguien.
  • soldado de haber: persona que sirve en el ejército, en categoría de soldado, de manera fija, en oposición a quien sirve temporalmente (soldado de cuota).