¿Cuál es la diferencia entre Lesionar y Magullar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre lesionar y magullar

es:
– “lesionar”: Producir o causar lesión
– “magullar”: Causar contusión o hematoma a un tejido orgánico, por golpe u otra razón, sin que este llegue a sangrar exteriormente

lesionar

magullar

Etimología

De lesión y el sufijo -ar.

Verbo transitivo
1
Producir o causar lesión (daño, detrimento, herida, perjuicio).
  • Uso: se emplea también como pronominal: lesionarse.
  • Relacionados: afectar, averiar, dañar, deteriorar, estropear, golpear, lastimar, menoscabar, perjudicar.
Etimología

Por alteración fonética de magular, del latín maculō, maculāre ("manchar"), posiblemente por cruce con abollar.

Verbo transitivo
1
Causar contusión o hematoma a un tejido orgánico, por golpe u otra razón, sin que este llegue a sangrar exteriormente.
  • Uso: se emplea también como pronominal: magullarse.
  • Variantes: magular, mallugar, mayugar.
  • Sinónimo: contusionar.
  • Relacionado: lascar (México).
  • Ejemplo:
«Y vinieron a Ti-maax. Allí se magullaron a golpes unos a otros los guerreros.»
2
Causar daño o dejar marcas en la fruta por golpe o maltrato.
  • Uso: se emplea también como pronominal.