¿Cuál es la diferencia entre Lejano y Lejos?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre lejano y lejos

es:
– “lejano”: Que se halla a gran distancia física
– “lejos”: A gran distancia

lejano

lejos

Etimología

De lejos y el sufijo -ano.

Adjetivo
1
Que se halla a gran distancia física.
  • Sinónimos: alejado, apartado, distante, remoto.
  • Antónimos: cercano, próximo.
2
Que se halla a gran distancia temporal o cronológica.
  • Sinónimos: alejado, distante, remoto.
  • Antónimos: cercano, inmediato, próximo.
3
Se dice del parentesco distante o no inmediato.
4
De poca intensidad o fuerza (dicho de ruidos, percepciones, etcétera).
  • Sinónimos: débil, leve, ligero.
Locuciones
  • Lejano Oeste: zona hacia donde se dirigió la expansión de Estados Unidos de América en el siglo XIX, al occidente de Norteamérica.
Etimología

Del español antiguo lexos (desde c 1196), del latín laxius ("más ampliamente, más separadamente"), adverbio comparativo de laxus ("amplio").

Adverbio de lugar
1
A gran distancia.
  • Antónimo: cerca
  • Ejemplo:
"Mas, si había muerto, ¿qué hacía don Martín tan lejos de su tumba, tan lejos del cielo o del infierno, atormentado por los diablos de la calle de la Merced en Arequipa, cuando su tumba debería hallarse en Lima, a tantas leguas de distancia?". Ávarez Sáenz, Félix (2000) Madre sacramento, Asunción: Arandura, p. 208
2
Por extensión y figuradamente, de manera muy distinta.
  • Ejemplo:
"Desde luego son extremadamente graves los males que pesan sobre una Nación cuando pierde su independencia. Sujeta entonces a un soberano, cuyos sentimientos lejos de ser los de un padre hacia sus hijos, se dirigen sólo a consolidar su dominio, fluctúa miserablemente entre la indiferencia y las desconfianzas del príncipe." De Monteagudo, Bernardo (1815) Libertad política y civil, en Escritos políticos (Ed. Mariano A. Pelliza), Buenos Aires: La Cultura Argentina.