¿Cuál es la diferencia entre Irregular y Avieso?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre irregular y avieso

es:
– “irregular”: Que no sigue la regla
– “avieso”: Atravesado o fuera de norma

irregular

avieso

Etimología

Del latín irregulāris

Adjetivo
1
Que no sigue la regla.
2
Que no está de acuerdo con ella.
3
Que ya no ocurre comúnmente o usualmente sino que ocurre rara vez.
4 Geometría.
Dícese del polígono o el poliedro que no son regulares.
5 Lingüística.
Aplícase a la palabra derivada, que no se ajusta en su formación a la regla general seguida por las de su clase.
6
Dícese del verbo que se conjuga alterando ya sea las letras radicales de su infinitivo (poder-pude), las terminaciones propias de la conjugación regular o ambas (ser-fuimos).
7 Milicia.
Dícese de las tropas que se reclutan transitoriamente, combaten y se organizan sin sujeción a reglamentos determinados u oficiales.
8 Zoología.
Equinodermos equinoideos que, como el erizo de mar, tienen simetría bilateral, boca y ano recíprocamente excéntricos y sus partes radiales en forma de roseta.
Adjetivo
1
Atravesado o fuera de norma.
  • Sinónimos: atravesado, torcido, tortuoso.
  • Antónimos: recto, derecho.
  • Ejemplo:
«Y ya que esto no fuese somos obligadas por otra razón a amar a nuestros maridos, y es que con nuestra voluntad, y no sin ella, nos casamos con ellos, y si el casamiento sale por ventura avieso no tenemos tanta razón de quejarnos de nuestros maridos que nos pidieron, como de nosotras que por maridos los elegimos»
2
Malo o con mala inclinación.
  • Sinónimos: perverso, siniestro, malintencionado, infame, ignominioso.
  • Antónimos: bueno, bondadoso.
  • Ejemplo:
«Lucas dio un brinco. Sabía la descarnada verdad sobre la verdadera condición en la que se encontraban: Jacobo era un traidor, un avieso recaudador de los donativos que los familiares daban para liberar presos, quién sabía con qué corruptas intenciones»
Locuciones
  • en avieso
Sustantivo masculino
1
Malevolencia, error grave o delito.
  • Uso: anticuado.
  • Sinónimos: delito, error, equivocación, pecado, mal
  • Ejemplo:
«Todas esas cosas os he querido, señor, decir, para que sepáis el ruin oficio que habéis tomado y la mala opinión en que sois tenido; lo cual a nosotros vuestros amigos es gran vergüenza y a vos grande afrenta. Enmendad, señor, el avieso, y tomad en el vivir otro estilo»
2
Acción y efecto de perderse o de perder algo.
  • Uso: anticuado.
  • Sinónimos: pérdida, extravío