¿Cuál es la diferencia entre Injuriar y Blasfemar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre injuriar y blasfemar

es:
– “injuriar”: Obrar o hablar contra la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación
– “blasfemar”: Injuriar o menospreciar verbalmente algo o alguien sagrado

injuriar

blasfemar

Etimología

Del latín iniuriāre.

Verbo transitivo
1
Obrar o hablar contra la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación.
  • Sinónimos: afrentar, agraviar, denigrar, desacreditar, difamar, infamar, insultar, ultrajar, vejar, vilipendiar, vituperar.
  • Antónimos: alabar, estimular, favorecer.
  • Ejemplo:
  • "temblando de ira empezó a injuriarlo por primera vez en su larga vida de casados. Y las injurias brotaron primero inteligentes y sagaces, luego tan absurdas e injustas que calló de golpe, avergonzada, dispuesta de antemano a toda represalia.".
2
Ofender con palabras o acciones.
3
Causar daño, menoscabo, deterioro o inconvenientes.
Etimología

Del latín blasphemāre y este del griego antiguo βλασφημέω (blasfēméō) , de origen incierto, aunque el segundo elemento es claramente φημί (fēmí, "decir"). Compárese el doblete lastimar

Verbo transitivo
1
Injuriar o menospreciar verbalmente algo o alguien sagrado
  • Sinónimo: jurar
  • Ejemplos:
"Y los que juran blasfemando de Dios y renegando, jurando por sus llagas y por los miembros de Cristo." Anónimo (1995 [1514]) Sermones de Epístolas y Evangelios por todo el año de Fray Ambrosio Montesino. Madrid: s/e, ¶3
2
Atacar a alguno con dichos deshonrosos
  • Sinónimos: agraviar, denigrar, denostar, humillar, injuriar, insultar, maldecir, ofender, vilipendiar
  • Ejemplos:
"Sabe que todos ruegan a Dios sobre la sepultura del bueno, por humilde y pobre y baja que sea, blasfemando y maldiciendo los huesos de los que están en los grandes sepulcros, y máxime si saben que son hechos con dinero mal ganado y (como ellos suelen decir) con sangre de pobres. " Vives, Juan Luis (1524) Instrucción de la mujer cristiana. Trad. de Juan Justiniano (1995 [1528]). Madrid: Fundación Universitaria Española, p. 362