¿Cuál es la diferencia entre Huraño y Taciturno?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre huraño y taciturno

es:
– “huraño”: Poco sociable, que rehúye el trato con los que le rodean
– “taciturno”: Callado, silencioso y que gasta pocas palabras

huraño

taciturno

Etimología

Del latín foranĕus ("forastero"), con influencia de hurón.

Adjetivo
1
Poco sociable, que rehúye el trato con los que le rodean.
  • Ejemplo:
«[...] su primera mujer; aquella muchacha huraña y flaca a quien adoraba,»
  • Sinónimos: antipático, arisco, asocial, esquivo, furo, hosco, huidizo, insociable, intratable, retraído.
  • Relacionados: gestudo, introvertido, misántropo, seco, silencioso, solitario.
Etimología

Del latín taciturnus.

Adjetivo
1
Callado, silencioso y que gasta pocas palabras.
  • Ejemplo:
  • "Su secreto consiste en la envoltura del silencio que lo hace taciturno".
2
Por extensión, triste, apesadumbrado.
  • Ejemplo:
«En la sala de la clínica, de pie, taciturnos y con los ojos fijos en la puerta, Daniel, la madre y yo formamos un grupo siniestro.»