¿Cuál es la diferencia entre Flagelar y Censurar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre flagelar y censurar

es:
– “flagelar”: Dar azotes o golpes con látigo
– “censurar”: Dar un juicio o una opinión negativa, casi siempre con base en la moral, con la intención de evitar que una acción continúe

flagelar

censurar

Etimología

Del latín flagellō, flagellāre, derivado de flagellum, diminutivo de flāgrum, flāgrī ("látigo"), a su vez vinculado con flāgitō, flāgitāre ("demandar", "acusar"), cruce de flāgrum y flīgō, flīgere ("golpear"). De allí también afligir, confligir, conflicto e infligir.

Verbo transitivo
1
Dar azotes o golpes con látigo.
  • Uso: se emplea también como pronominal: flagelarse.
  • Relacionados: azotar, fustigar, zurrar, zurriagar.
  • Hiperónimos: castigar, lacerar, torturar.
2
Reprender, criticar, censurar u ofender de modo severo a alguien, particularmente en público.
  • Relacionados: acusar, execrar, fustigar, injuriar, recriminar, vapulear, vituperar, zurrar.
3
Causar dolor, penuria, detrimento o sufrimiento de modo continuo, repetitivo o duradero.
  • Uso: figurado.
  • Ejemplo:
«En todos lados nota la enorme pobreza y el hambre de la gente; son los años en que el hambre flageló a la Unión Soviética» [1]
Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo
1
Dar un juicio o una opinión negativa, casi siempre con base en la moral, con la intención de evitar que una acción continúe.
  • Relacionados: criticar, objetar
2
Examinar una obra o iniciativa, casi siempre públicas o intelectuales, y determinar cambios o prohibiciones con base en principios determinados por una autoridad o gobierno.
  • Uso: con frecuencia se aplica a las cartas, los libros y los medios masivos de comunicación
  • Relacionados: expurgar, objetar, prohibir