¿Cuál es la diferencia entre Constituir y Suponer?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre constituir y suponer

es:
– “constituir”: Ser parte de un todo, conformar un todo
– “suponer”: Dar por verdadero a partir de indicios o inferencias

constituir

suponer

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo transitivo
1
Ser parte de un todo, conformar un todo.
  • Sinónimos: formar, componer.
  • Ejemplo: Siete días constituyen una semana.
2
Crear un organismo o agrupación.
  • Sinónimos: organizar, establecer, fundar.
  • Ejemplo: Nos hemos constituido en una asociación sin fines de lucro.
3
Entregarle a alguna agrupación o persona una nueva condición.
  • Sinónimos: conferir, asignar, dotar.
  • Ejemplo: Le han constituido en nuevo vicepresidente.
4
Fundar o crear una cosa a partir de otra ya existente.
  • Sinónimos: establecer, ordenar.
  • Ejemplo: Sus fondos se constituirán en una renta vitalicia.
Etimología

Del latín suppōnō, suppōnere, compuesto de sub ("debajo") y pōnō, pōnere ("poner").

Verbo transitivo
1
Dar por verdadero a partir de indicios o inferencias.
  • Sinónimos: conjeturar, estimar.
  • Relacionado: creer.
  • Ejemplo: Suponemos que está en casa, porque dijo que iría allí cuando salió.
2
Dar fingidamente por verdadero algo, poner en el caso de que fuera cierto, como premisa para otra cosa.
  • Sinónimos: considerar, presumir.
  • Ejemplo: Suponiendo que venga hoy, podremos salir mañana.
3
Necesitar algo para que cierta tarea o idea pueda ser verdad o efectuarse.
  • Sinónimos: acarrear, conllevar, necesitar, requerir, presuponer.
  • Ejemplos:
  • «Obtener un título limpiamente supone considerable esfuerzo.»
  • «En un contexto en el que la globalización de la economía, los nuevos modelos de negocios y la aparición de avances tecnológicos disruptivos están suponiendo importantes retos, la prevención y lucha contra el fraude fiscal.» BOE: A-2021-11473
Verbo intransitivo
4
Tener mucha importancia, significar mucho para alguien.
  • Uso: se emplea también como transitivo.
  • Sinónimo: importar.
  • Ejemplo: Este premio supone mucho para mí.
5
Tener poder, autoridad o representación en un gobierno o comunidad.
  • Uso: poco frecuente.