¿Cuál es la diferencia entre Fastidiar y Hartar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre fastidiar y hartar

es:
– “fastidiar”: Causar hastío
– “hartar”: Satisfacer, saciar el apetito de comer o beber

fastidiar

hartar

Etimología

Del latín fastidiare ("aborrecer"), a su vez de fastidium, "aversión", de origen incierto, probablemente de fastus, "disgusto" (del preclásico farstus, del protoindoeuropeo *dʰers) y taedium, "tedio" (de taedeo). Compárese el cognado patrimonial hastiar

Verbo transitivo
1
Causar hastío
  • Uso: anticuado
2
Provocar a alguno molestias o incomodidades, en particular si con ánimo jocoso
  • Sinónimos: ajerar, chingar (México), joder (malsonante), ladillar (Venezuela, malsonante).
3
Malograr el funcionamiento o propósito de algo
  • Uso: se emplea también como pronominal
  • Sinónimos: arruinar, echar a perder, joder (malsonante), escoñetar (Venezuela, malsonante).
Locuciones
Locuciones con «fastidiar»
Etimología

De harto y el sufijo -ar

Verbo transitivo
1
Satisfacer, saciar el apetito de comer o beber.
  • Uso: se emplea también como pronominal
2
Satisfacer el gusto o deseo de alguna cosa.
3
Fastidiar, cansar.
  • Uso: se emplea también como pronominal
4
Junto con algunos nombres y la preposición "de" significa dar, causar, etc., copia o muchedumbre de lo que explican los nombres con que se juntan; y así se dice "Hartar a uno de palos, de desvergüenzas, etc."