¿Cuál es la diferencia entre Espíritu y Coraje?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre espíritu y coraje

es:
– “espíritu”: Substancia inmaterial de una persona
– “coraje”: Fuerza del ánimo para enfrentar problemas o dificultades, en especial los que ponen en riesgo la propia integridad

espíritu

coraje

Etimología

Del latín spiritus ("soplo").

Sustantivo masculino
1
Substancia inmaterial de una persona.
  • Sinónimo: alma.
2
Entidad incorporea.
  • Sinónimo: fantasma.
3
La esencia o principio de algo.
  • Ejemplo:
"Hay que tener presente, sin embargo, que poner las manos sobre una obra para hacerla más adecuada, aunque no sea más que a las exigencias técnicas de la toma en el estudio de televisión, quiere decir en todos los casos modificarla siempre, traicionando la mayoría de las veces el espíritu mismo del autor". D'Alessandro, Angelo (1960) El guión de televisión. Madrid: Rialp, p. 50
4
Entusiasmo, ánimo, brío, vivacidad.
5
Energía vital de los seres vivos en especial del ser humano y que media entre el cuerpo y el alma.
6
Dimensión Divina que tiene en exclusiva la especie Homo sapiens sapiens.
Locuciones
  • espíritu inmundo
  • Espíritu Santo
  • espíritu vital
Etimología

Del provenzal coratge, y este del latín medieval *coraticum , a su vez del tardío coratum, del clásico cor, "corazón", en última instancia del protoindoeuropeo *ḱḗr

Sustantivo masculino
1
Fuerza del ánimo para enfrentar problemas o dificultades, en especial los que ponen en riesgo la propia integridad.
  • Sinónimos: agallas, bravura, gallardía, valentía, valor. Según la distribucíon del CORDE XXI, esta acepción parece transversal a la totalidad de los países de habla hispana con excepción de México.
2
Sentimiento agresivo de hostilidad o descontento, normalmente displacentero, que se suscita contra alguien.
  • Sinónimos: bronca, cólera, enfado, enojo, furia, ira, irritación, rabia. Esta segunda acepción se restringe al español de México (CORDE XXI).