¿Cuál es la diferencia entre Espesura y Jungla?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre espesura y jungla

es:
– “espesura”: Condición o carácter de espeso, denso o tupido
– “jungla”: Bosque denso tropical

espesura

jungla

Etimología

De espeso y el sufijo -ura.

Sustantivo femenino
[2]
1
Condición o carácter de espeso, denso o tupido.
  • Sinónimo: espeseza (desusado).
  • Relacionado: espesor.
2
Gran densidad de vegetación silvestre, como matorrales o selvas, que hacen difícil la penetración humana.
  • Sinónimos: broza, garma, maleza, monte.
  • Relacionados: balsar, barzal, breñal, chiribital, chiriviscal, fragosidad, fronda, gándara, granda, jaral, manigua, maraña, matojo, moheda, montazal, rastrojo, sardón, tupición, yuyal, zarzal.
  • Ejemplo:
  • "Percibe el murmullo de aguas escondidas y oye deshojarse helados rosales en la espesura.".
3
Cabello abundante y tupido de una persona o animal.
Etimología

Del inglés jungle , del hindi जंगल (jangal, "descampado; páramo; selva"), del sánscrito जङ्गल (jaṅgala, "árido")

Sustantivo femenino
1
Bosque denso tropical
  • Sinónimo: selva
  • Ejemplos:
"Por la noche descansaba en mi hamaca por horas, sin dormirme, disfrutando de la oscuridad aterciopelada de la jungla, la cual sólo parecía más intensa por las luces que intentaban atravesaría." Nogales Méndez, Rafael (1991 [1936]) Memorias. Ayacucho: Caracas, t. II, p. 230
"venció a pasodoble el reino de los leones muertos y esquivó en las junglas del trópico las emboscadas de los tigres carniceros". Alberto, Eliseo (1992) La eternidad por fin comienza un lunes. Barcelona: Anagrama, ¶7
2
Por extensión, confusión o desorden resultante de la abundancia de alguna cosa
  • Sinónimos: batiburrillo, bosque, maremágnum, selva
  • Ejemplos:
"Para muchos obreros, a no ser que hayan sido por él decepcionados, el sindicalismo no es sólo ni aun esencialmente la defensa de sus intereses; es una expresión visible, un símbolo concreto de solidaridad, una red de lazos humanos en la jungla industrial." Brugarola, Martín (1967) Sociología y Teología de la técnica. Madrid: Católica, p. 356
"Algo semejante se podría decir de Bruce Willis, que pasa de la violencia chapucera y paranoica de sus junglas de acrílico a la violencia paródica y ‘artística’ de ‘Pulp fiction’, previa escala en ‘El juego de Hollywood’, de Robert Altman, una película que no deja de tener algún parentesco con la que ahora comentamos." La Vanguardia, 30/05/1995 : EDGARDO DOBRY