¿Cuál es la diferencia entre Entrar y Invadir?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre entrar y invadir

es:
– “entrar”: Moverse para cambiar del estar afuera a estar adentro
– “invadir”: Entrar por medio de la fuerza o de modo impositivo, colonizador, violento, etc., en un lugar, país, sociedad, territorio, etc

entrar

invadir

Etimología

Del latín intrare.

Verbo intransitivo
1
Moverse para cambiar del estar afuera a estar adentro.
Locuciones
  • entrar a saco:
1
Robar, matar y violar las mujeres en las poblaciones del enemigo vencido.
2
Robar grandes sumas de dinero haciendo abuso de una posición de poder.
  • Uso: figurado
  • entrar a una chica: Iniciar conversación con una mujer para ligar con ella.
  • Ámbito: España
  • Uso: coloquial
  • entrarle las cabras al corral a alguien: Hacerlo callar o hacerle tragarse sus palabras (Chile)
Etimología

Del latín invadere.

Verbo transitivo
1
Entrar por medio de la fuerza o de modo impositivo, colonizador, violento, etc., en un lugar, país, sociedad, territorio, etc.
  • Sinónimo: irrumpir.
  • Relacionados: asaltar, asediar, atacar, conquistar, dominar, ocupar, penetrar, saquear, tomar, violentar.
  • Derivados: invasión, invasor.
2
Ocupar un lugar de modo violento, ilegal, anormal o que no debería ocuparse.
  • Ejemplo: Las malezas invadieron el campo y la cosecha sufrió.
3
Entrar y diseminarse algo en un lugar o ámbito.
  • Ejemplo: Un olor a flores invadió el salón.
4
Entrar o intervenir, sin invitación o justificación legítima, en asuntos o funciones ajenos.
5
Llenar, una emoción, pensamiento o estado de ánimo, la conciencia de alguien.
  • Ejemplo: En épocas de violencia nos invade el miedo.
6 Biología, Medicina.
Penetrar algún organismo, un agente extraño o patógeno, y multiplicarse produciendo enfermedad o perjuicio.
  • Relacionado: infestar.
  • Derivado: invasivo.
  • Ejemplo: El cáncer le invadió el hígado.