¿Cuál es la diferencia entre Encajar y Embeber?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre encajar y embeber

es:
– “encajar”: Meter una cosa dentro de otra ajustadamente
– “embeber”: Absorber un material sólido un líquido hasta saturarse de este

encajar

embeber

Etimología

Del prefijo en-, caja y el sufijo -ar

Verbo transitivo
1
Meter una cosa dentro de otra ajustadamente.
b
En especial, encajar una cosa de tal manera que no pueda salirse o caerse.
c
Intransitivo: estar encajado.
  • Sinónimo: calzar.
d
Intransitivo: poder ser encajado.
  • Sinónimo: calzar.
2
Unir ajustadamente una cosa con otra.
3
Dibujar las líneas generales de una ilustración.
  • Sinónimos: bocetar, bosquejar.
4
Dar una cosa molesta o inapropiada, en particular:
  • Uso: coloquial
  • Sinónimos: colar, endilgar, endosar.
a
Encajar un golpe o un objeto contundente.
  • Uso: coloquial
  • Sinónimo: asestar.
b
Encajar un discurso largo o tedioso.
  • Uso: coloquial
  • Sinónimos: endilgar, espetar.
c
Encajar una prenda de ropa inapropiada.
  • Uso: coloquial
5
Soportar bien un golpe
6
Por extensión, soportar bien una causa cualquiera de desazón o decepción
7
Por extensión, recuperarse de una desazón, decepción o golpe
Verbo intransitivo
8
Por extensión, ser algo adecuado u oportuno para los fines presentes
  • Sinónimo: cuadrar.
9
Por extensión, convenir adecuadamente una parte con el todo que conforma
10 Cine.
Sincronizar una imagen con una banda sonora
Etimología

Del latín imbibĕre, y este de in- y bibere, "beber"

Verbo transitivo
1
Absorber un material sólido un líquido hasta saturarse de este
2
Más generalmente, incorporar una cosa otra dentro de sí
3
Impregnar un material líquido con uno sólido
4
Por extensión, encajar un sólido dentro de otro
5
Reducir una cosa sólida recortándola
Verbo intransitivo
6
Hacerse algo más denso o tupido por influjo de un líquido