es: – “empeño”: Acción o efecto de empeñar o de empeñarse – “demanda”: Acto de pedir algo que se considera justo, merecido o necesario
empeño
demanda
Etimología
Del latín in pignus ("en prenda de").
Sustantivo masculino
1
Acción o efecto de empeñar o de empeñarse.
2
Obligación de pagar en que se constituye el que empeña una cosa, o se empeña y endeuda.
3
Obligación en que uno se halla constituido por su honra, por su conciencia o por otro motivo.
Relacionado: deber
4
Deseo vehemente de hacer o conseguir una cosa.
Sinónimo: anhelo
5
Objeto a que se dirige dicho deseo.
6
Tesón y constancia en seguir una cosa o un intento.
Sinónimo: tenacidad
Relacionado: esfuerzo
7 Tauromaquia.
Obligación, que según el antiguo arte de torear, tenía el caballero que quebraba rejones, de echar pie a tierra y estoquear al toro frente a frente, siempre que perdía alguna prenda o que la fiera maltrataba al chulo.
8
Protector, padrino o persona que se ha empeñado por alguien.
Uso: poco usado
Locuciones
casa de empeño
con empeño
en empeño
Etimología
De demandar
Sustantivo femenino
1
Acto de pedir algo que se considera justo, merecido o necesario.
Ejemplo: Una demanda de ayuda.
Sinónimos: solicitud, súplica.
2
Condición que se debe cumplir para poder cumplir con una tarea.
Sinónimo: exigencia.
Ejemplo: El ciclista no logró superar la demanda de la montaña.
3
Lo que se pregunta, interroga o intenta averiguar.
Sinónimo: pregunta.
Ejemplo: A las demandas de los periodistas respondió con un "sin comentario".
4
Acto de intentar encontrar alguna cosa o persona.
Sinónimos: busca, búsqueda.
Ejemplo: Emigrar en demanda de un mejor futuro.
5
Bienes que el público busca adquirir o consumir.
Antónimo: oferta.
Ejemplo: La ley de la oferta y la demanda.
6
Documento por el que se formula una acción judicial.
Ejemplo: Presentar una demanda
7
Petición elevada a una instancia judicial.
Ejemplo: Interponer una demanda por daños y perjuicios.