¿Cuál es la diferencia entre Disipar y Malgastar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre disipar y malgastar

es:
– “disipar”: Esparcir o extender en varias direcciones de forma paulatina las partes que forman un cuerpo por aglomeración
– “malgastar”: Utilizar el dinero en objetos o servicios de mala calidad o de poca utilidad

disipar

malgastar

Etimología

Del latín dissipare

Verbo transitivo
1
Esparcir o extender en varias direcciones de forma paulatina las partes que forman un cuerpo por aglomeración
  • Sinónimo: dispersar.
Nota de uso: Úsase también como verbo pronominal
2
Consumir, gastar con irresponsabilidad o extravagancia riquezas u otras cosas
  • Sinónimo: desperdiciar.
3
Evaporarse, transformarse en vapor una sustancia
Nota de uso: Úsase también como verbo pronominal
4
Desechar o desaparecer del intelecto o la memoria una idea, una imagen o un recuerdo, etc.
Nota de uso: Úsase también como verbo pronominal
Etimología

Compuesto de mal y gastar.

Verbo transitivo
1
Utilizar el dinero en objetos o servicios de mala calidad o de poca utilidad.
  • Ejemplo:
"Yo conocí a un Miky que bebía, se emborrachaba, y se iba de putas. Su familia la despreciaba y le negaba el dinero que ella malgastaba. Sentí pena de ella y me la traje a vivir conmigo”. Gala, Antonio (2002) Los invitados al jardín. Barcelona: Planeta, p. 268
2
Desperdiciar tiempo, cualidades, atenciones, materiales u objetos; no hacer buen uso de ellos.
  • Derivado: malgastador.
  • Ejemplo:
"Recordó su desilusión cuando, muñeca tras muñeca, sus ojos encontraron los pechos huecos; cuando comprendió que malgastaba mimos y caricias, canciones de cuna; cuando comprendió que ninguna muñeca tenía corazón”. Belli, Gioconda (1995 [1992]) La mujer habitada. Tafalla: Txalaparta, p. 117