¿Cuál es la diferencia entre Comentario y Parecer?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre comentario y parecer

es:
– “comentario”: Escrito que sirve de explicación de una obra para que se entienda más fácilmente el sentido que encierra
– “parecer”: Tener cierto aspecto o apariencia; verse o ser considerado de determinada manera

comentario

parecer

Etimología

Del latín commentarium.

Sustantivo masculino
1
Escrito que sirve de explicación de una obra para que se entienda más fácilmente el sentido que encierra.
2
Impresión, opinión o consideración que se hace de algo o alguien oralmente o por escrito.
3
Conversación en donde habla mal de quien no está presente.
  • Sinónimo: murmuración.
4 Informática.
En la programación de computadoras, una construcción del lenguaje de programación destinada a integrar información adicional en el código fuente de un programa.
Locuciones
  • comentario de texto: trabajo o estudio sobre un texto, generalmente un artículo de opinión. Es empleado para valorar en selectividad la competencia lectora del alumno y su conocimiento sobre la materia.
  • sin comentarios: expresión que se usa para cortar de modo abrupto una conversación; tan obvio o extremo que no merece comentarse.
  • sin más comentarios: sin nada más que decir.
Etimología

Del latín pāreō, pārēre ("ser visible o aparente"), habiendo pasado por el latín vulgar *parescere.

Verbo intransitivo e impersonal
1
Tener cierto aspecto o apariencia; verse o ser considerado de determinada manera.
  • Relacionado: parecerse.
  • Ejemplo: La casa parecía una nave espacial.
2
Causar cierta opinión, impresión o idea, con un matiz de duda.
  • Sinónimos: considerar, creer, opinar.
  • Relacionados: resultar, sentir.
  • Uso: se emplea casi siempre como impersonal (bipersonal): me parece que..., nos parecieron interesantes, etc.
  • Ejemplos:
  • "El debate ayuda a hacer amigos. Me parece que es divertido y se aprende". [1]
  • "Y les preguntó a todos si les parecía bien mandar la noticia del descubrimiento de esta tierra". [2]
3
Dejarse ver o hacerse presente.
  • Uso: poco frecuente con este sentido en español contemporáneo.
  • Sinónimos: aparecer, presentarse.
  • Relacionados: comparecer, mostrarse.
4
Hacerse visible o presente algo que se había perdido.
  • Uso: poco frecuente con este sentido en español contemporáneo.
  • Sinónimo: aparecer.
Sustantivo masculino
5
Idea, juicio o modo de pensar sobre algo cuestionable o dudoso.
  • Sinónimos: dictamen, opinión.
  • Ejemplo:
«-De ese parecer soy yo -dijo el barbero.»
6
Forma en que se disponen las facciones y el cuerpo de alguien.
  • Uso: poco usado.
  • Sinónimo: apariencia.
Locuciones
Locuciones con «parecer»