¿Cuál es la diferencia entre Cobarde y Flojo?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre cobarde y flojo

es:
– “cobarde”: Que no tiene valor para enfrentarse a las dificultades o para defender sus ideas; que tiene temor a los riesgos o exceso de prudencia
– “flojo”: Poco tenso, poco estirado, desajustado

cobarde

flojo

Etimología

Del francés couard, a su vez del francés antiguo coart, de coa, "cola", y esta del bajo latín coda, a su vez del clásico cauda, de origen incierto.

Adjetivo
1
Que no tiene valor para enfrentarse a las dificultades o para defender sus ideas; que tiene temor a los riesgos o exceso de prudencia.
  • Uso: se emplea también como sustantivo.
  • Sinónimos: véase .
  • Antónimos: valeroso, valiente.
2
Propio o prototípico de una persona cobarde
3
Dícese de quien se aprovecha de los más débiles para atacarlos cruelmente por no tener valor para enfrentarse a sus pares.
Etimología

Del latín fluxus ("lacio"), "débil"

Adjetivo
1
Poco tenso, poco estirado, desajustado.
  • Ejemplo: La cuerda estaba floja.
  • Sinónimos: holgado, huango (México), laxo
  • Antónimos: apretado, constreñido
2
Débil, sin fuerza.
  • Ejemplo: Ese vino estaba flojo.
3
Dicho de una persona, poco predispuesto a trabajar o lento en realizar las tareas.
  • Sinónimos: véase .
  • Uso: coloquial, despectivo.
  • Ámbito: Chile, Colombia, México, Venezuela
  • Ejemplo: ¡Vete a trabajar, pedazo de flojo!
Locuciones
  • el flojo trabaja dos veces o el flojo trabaja doble