¿Cuál es la diferencia entre Flojo y Suelto?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre flojo y suelto

es:
– “flojo”: Poco tenso, poco estirado, desajustado
– “suelto”: Dicho de un objeto, que no está fijo en su posición y puede ser movido

flojo

suelto

Etimología

Del latín fluxus ("lacio"), "débil"

Adjetivo
1
Poco tenso, poco estirado, desajustado.
  • Ejemplo: La cuerda estaba floja.
  • Sinónimos: holgado, huango (México), laxo
  • Antónimos: apretado, constreñido
2
Débil, sin fuerza.
  • Ejemplo: Ese vino estaba flojo.
3
Dicho de una persona, poco predispuesto a trabajar o lento en realizar las tareas.
  • Sinónimos: véase .
  • Uso: coloquial, despectivo.
  • Ámbito: Chile, Colombia, México, Venezuela
  • Ejemplo: ¡Vete a trabajar, pedazo de flojo!
Locuciones
  • el flojo trabaja dos veces o el flojo trabaja doble
Etimología

Del latín vulgar *soltus, síncopa del clásico solūtus. Compárese el portugués solto y el catalán solt.

Adjetivo
1
Dicho de un objeto, que no está fijo en su posición y puede ser movido.
  • Sinónimo: flojo
  • Ejemplo: "Ese tornillo está suelto."
2
Que no está ajustado.
  • Ejemplos:
"Mi ropa es un poco suelta."
"Ella tiene el pelo suelto."
Sustantivo masculino
3
Dinero fraccionario de moneda.
  • Sinónimos: cambio, dinero menudo, vuelta, vuelto.
  • Antónimo: billete.
  • Ejemplo: "¿Tienes suelto?"
4
Pequeña noticia de prensa que no tiene mucha importancia.
  • Sinónimos: noticia de prensa, artículo periodístico, artículo de prensa.
  • Ejemplo: "En el periódico de hoy hay un solo suelto que trata del accidente."