¿Cuál es la diferencia entre Carretilla y Carreta?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre carretilla y carreta

es:
– “carretilla”: Pequeño vehículo diseñado para ser propulsado por una sola persona y utilizado para el transporte a mano de carga como arena, tierra u otros materiales. Se compone de un cajón para la carga, una sola rueda delantera debajo de éste, dos patas de apoyo en la parte trasera y dos mangos para levantarla y dirigirla
– “carreta”: Vehículo de tracción animal, alargado, bajo, con dos o cuatro ruedas de madera y uno o dos palos largos hacia adelante para atar a las bestias

carretilla

carreta

Etimología

De carreta y el sufijo -illa.

Sustantivo femenino
1 Transporte, Construcción.
Pequeño vehículo diseñado para ser propulsado por una sola persona y utilizado para el transporte a mano de carga como arena, tierra u otros materiales. Se compone de un cajón para la carga, una sola rueda delantera debajo de éste, dos patas de apoyo en la parte trasera y dos mangos para levantarla y dirigirla.
  • Sinónimo: carreta (Honduras, México, Venezuela).
2 Anatomía.
Mandíbula (parte de la boca de animales vertebrados).
  • Ámbito: Argentina, Chile.
Etimología

De carro y el sufijo -eta.

Sustantivo femenino
1 Transporte.
Vehículo de tracción animal, alargado, bajo, con dos o cuatro ruedas de madera y uno o dos palos largos hacia adelante para atar a las bestias.
2
Cilindro en el que se enrollan los hilos o cables.
  • Ámbito: Bolivia, Colombia.
  • Sinónimos: carrete, carretilla.
3 Transporte.
Carrito de ruedas pequeñas que los clientes de los supermercados usan para hacer sus compras y llevarlas hasta la caja.
  • Ámbito: Bolivia, Costa Rica, Guatemala, Honduras.
  • Sinónimos: carretilla, carrito (de supermercado, de compras), chango (Argentina).
4 Construcción.
Vehículo con una sola rueda y dos patas, un cajón y un par de asas para empujarla, que se usa habitualmente para acarrear materiales en las construcciones.
  • Ámbito: Honduras, México, Venezuela.
  • Sinónimo: carretilla.
5
Discurso o monólogo extenso y tedioso.
  • Ámbito: Colombia.
  • Uso: coloquial.
  • Relacionado: perorata.
6
Información falsa, especialmente la elaborada como una larga explicación o historia.
  • Ámbito: Colombia.
  • Uso: coloquial, despectivo.
  • Sinónimos: bola, bolazo, chamullo, chamuyo, chiva, cuento, embuste, engaño, enredo, falimiento, faloria, falsedad, filfa, fulla, furulla, gazapa, gazapo, guashpira, guayola, infundio, jarusca, jetonada, macana, mentira, mula, paja, pastrana, patraña, pocha, trapaza, trola, vacile.
7
Conversación que se prolonga debido a una mutua fascinación con el tema o entre los interlocutores.
  • Ámbito: Colombia.
  • Uso: coloquial, jocoso.
  • Derivados: encarretar, encarretarse, encarrete, encarretado.
8 Juego.
Juego infantil que consiste en simular que el propio cuerpo es una carreta, apoyando las manos en el suelo mientras otro le sostiene las piernas y le impulsa a avanzar.
  • Ámbito: Honduras, Nicaragua.
  • Sinónimo: carretilla.
Locuciones
Locuciones con «carreta»