¿Cuál es la diferencia entre Caravana y Recua?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre caravana y recua

es:
– “caravana”: Multitud de gentes que en Asia y África se juntan para hacer algún viaje con seguridad
– “recua”: Grupo de animales de tiro que van juntos y conducidos por los recueros o trajinantes

caravana

recua

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino
1
Multitud de gentes que en Asia y África se juntan para hacer algún viaje con seguridad.
2 Religión.
En la religión de S. Juan el número de caballeros que destina el gran maestre para alguna expedición.
3
La misma expedición.
4
Gran número de personas que se reúnen para ir juntas, y principalmente de campo.
5
Trampa para capturar pájaros.
  • Ámbito: Cuba
6
Exageración de las formalidades, del protocolo.
  • Ámbito: Honduras
7
Conjunto de un collar con sus respectivos pendientes.
8 Zoología.
Ave de la familia de los carádridos.
9
Grupo de peregrinos que marchan reunidos largas distancias.
10
Cada uno de los grupos de peregrinos que van a la Meca desde otros países.
11
Vehículo construido o acondicionado para servir de vivienda.
  • Sinónimo: casa rodante.
12
Grupo de vehículos que van uno detrás de otro formando un conjunto ya sea para viajar, competir, solidarizar en un entierro, propaganda u otros fines.
13
Grupo de vehículos de gente trashumante, tales como los gitanos, en que viajan familias o clanes.
14
Grupo de nómades, o viajeros, que montados en dromedarios cruzan el desierto.
15
Arete para la oreja.
  • Ámbito: Uruguay
Locuciones
  • correr la caravana: Viajar mucho, por diversas partes, etc.
  • correr las caravanas: En la orden de san Juan, es servir los caballeros novicios por espacio de tres años, andando a corso o defendiendo algún castillo contra infieles.
  • hacer correr caravanas: Hacer las diligencias que regularmente se practican para lograr alguna pretensión.
Etimología

De la raíz árabe rákab.

Sustantivo femenino
1
Grupo de animales de tiro que van juntos y conducidos por los recueros o trajinantes.
  • Sinónimos: arria / harria / mulada / muletada
  • Derivados: recuaje (tributo del paso de recuas) / recuero (oficio).
  • Ejemplos: "...cargaron su recua y siguieron su camino..." (Cervantes).
2
Tropa
  • Ámbito: Argentina, Uruguay.
3
Multitud
  • Ámbito: Republica Dominicana