¿Cuál es la diferencia entre Asignación y Salario?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre asignación y salario

es:
– “asignación”: Acción o efecto de asignar
– “salario”: Dinero o bienes que periódicamente percibe una persona de un patrón o empleador por determinado período de trabajo. Si el pago es por día se denomina jornal

asignación

salario

Etimología

Del latín assignatĭo.

Sustantivo femenino
1
Acción o efecto de asignar.
2
Cantidad de dinero determinada como sueldo, atribución, paga u otro concepto.
  • Ejemplo:
  • "Y en 1913, cuando enteró los sesenta y cinco, se retiró, recibió un buen cheque, una asignación anual, un gran reloj de pared y un hermoso escritorio [...]".
Etimología

Del latín salarium, sustantivo neutro de salarius, "de o perteneciente a la sal". La conexión semántica entre ambas palabras es incierta. En los siglos XVIII y XIX, varios autores propusieron una abreviación de la locución salārium argentum ("plata salada" o "dinero de sal") , pero esta frase no se encuentra atestiguada. La etimología popular más extendida es aquella que explica esta locución como "dinero hecho de sal", suponiendo que la paga de los soldados romanos consistía en sal debido a su alto precio; esta afirmación no tiene ninguna base histórica, debido tanto a que no se encuentran registrados pagos hechos total o parcialmente con sal en la antigüedad clásica, como a que el valor de la sal era mucho menor que el de los metales preciosos con el que se acuñaban monedas. Algunos autores modernos proponen en su lugar que la frase podría significar "plata para comprar sal [y varios otros productos]"; esta teoría es más plausible, aunque permanece sin una comprobación clara.

Sustantivo masculino
1 Economía.
Dinero o bienes que periódicamente percibe una persona de un patrón o empleador por determinado período de trabajo. Si el pago es por día se denomina jornal (por jornada).
  • Uso: formal
  • Sinónimos: estipendio, paga, pago, remuneración, retribución, soldada, sueldo
  • Hiperónimos: empresa, trabajo
  • Hipónimo: gratuidad
  • Relacionados: compensación, dieta, emolumento, haberes, iguala
  • Ejemplo:
«Dado que se trata de un costo para los empleadores y de la principal fuente de ingresos de los trabajadores, los salarios pueden ser objeto de conflictos y se han convertido en uno de los principales temas de las negociaciones colectivas en todo el mundo» Consultado el 14 de marzo de 2013.
Locuciones
  • salario mínimo
  • salarios de tramitación
  • salarios caídos
  • salario social