¿Cuál es la diferencia entre Partida y Asignación?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre partida y asignación

es:
– “partida”: Acción o efecto de partir
– “asignación”: Acción o efecto de asignar

partida

asignación

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino
1
Acción o efecto de partir.
2
Asiento que se hace de un nacimiento, matrimonio o defunción , y la copia que de él se saca.
3
Cada una de las sumas que figuran en una cuenta.
4
Conjunto de gente armada.
5
Cantidad más o menos considerable de una mercancía.
6 Juego.
El conjunto de lances de un juego que lo completan, y también la cantidad que se juega.
7
Conjunto de personas que se reúnen a jugar en determinado lugar.
8
Comportamiento o proceder.
9
Proyecto de reunión y la misma reunión de personas para divertirse juntas.
10 Derecho.
Cada una de las siete partes en que se divide la colección de leyes hecha por el rey Alfonso X el Sabio.
11 Derecho.
Parte o litigante.
  • Uso: anticuado.
12
Parte o lugar.
  • Uso: anticuado.
13
Parte o porción.
  • Uso: anticuado.
14
Clima.
  • Uso: anticuado.
Locuciones
Locuciones con «partida»
Etimología

Del latín assignatĭo.

Sustantivo femenino
1
Acción o efecto de asignar.
2
Cantidad de dinero determinada como sueldo, atribución, paga u otro concepto.
  • Ejemplo:
  • "Y en 1913, cuando enteró los sesenta y cinco, se retiró, recibió un buen cheque, una asignación anual, un gran reloj de pared y un hermoso escritorio [...]".