¿Cuál es la diferencia entre Aprovecharse y Exprimir?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre aprovecharse y exprimir

es:
– “aprovecharse”: Sacar provecho propio de una situación o de una persona vulnerable de una manera poco noble
– “exprimir”: Hacer presión sobre algo para extraerle el jugo, zumo o líquido

aprovecharse

exprimir

Etimología

De aprovechar, con el pronombre reflexivo átono

Verbo pronominal
1
Sacar provecho propio de una situación o de una persona vulnerable de una manera poco noble.
2
Hacer progresos en desarrollo personal, estudios, talentos, virtud, etc.
  • Uso: se emplea también como intransitivo: aprovechar.
3
Explotar a una persona de manera abusiva.
  • Sinónimo: caribear (Venezuela)
Etimología

Del latín exprimere, infinitivo presente activo de exprimō, compuesto de ex ("fuera") y premō, premere, pressī ("hacer presión"), de la raíz indoeuropea *per- ("golpe"). Cfr. comprimir, deprimir, imprimir, oprimir, reprimir, suprimir.

Verbo transitivo
1
Hacer presión sobre algo para extraerle el jugo, zumo o líquido.
  • Relacionados: apretar, comprimir, escurrir, estrujar, retorcer.
  • Ejemplo: Para aderezar la ensalada, se puede exprimir un limón sobre ella.
2
Obtener o sacar todo lo que se pueda de algo o de alguien.
  • Relacionados: abusar, aprovechar, escurrir, esquilmar, explotar.
  • Ejemplo: Los propietarios de la fábrica exprimían a los trabajadores.
3
Hacer entender algo de manera explícita mediante palabras, movimientos, gestos, u otros medios.
  • Uso: poco frecuente.
  • Sinónimos: comunicar, decir, expresar, manifestar.