¿Cuál es la diferencia entre Amanecer y Surgir?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre amanecer y surgir

es:
– “amanecer”: Comenzar a ser visible la luz del día
– “surgir”: Manar hacia arriba

amanecer

surgir

Etimología

Del latín hispánico manescĕre.

Verbo intransitivo e impersonal
1
Comenzar a ser visible la luz del día.
  • Uso: solamente se conjuga en tercera persona singular (y, rara vez, del plural)
  • Sinónimos: alborecer, clarecer
  • Ejemplos:
"Salió cuando amanecía."
Verbo intransitivo
2
Despertar o encontrarse en cierto lugar, estado o condición cuando comienza el día.
  • Ejemplos:
"¿cómo amaneciste, mi amor?"
"Mañana amaneceré mejor."
3
Tener comienzo, nacer.
4
Manifestarse, dejarse ver, aparecer inesperadamente.
  • Uso: se emplea también como pronominal: amanecerse
5
Permanecer sin dormir hasta que comienza el día.
  • Ámbito: América
  • Uso: se emplea también como pronominal: amanecerse
Verbo transitivo
6
Dar luz, a algo, alumbrarlo.
  • Uso: desusado
  • Sinónimo: iluminar
Sustantivo masculino
7
Proceso de aparecer la luz del día.
  • Sinónimos: alba, alborada, aurora, madrugada, maitinada, orto
8
Comienzo o inicio de algo.
Locuciones
  • al amanecer: en el momento en que comienza a aparecer la luz del día
  • Sinónimos: al apuntar, despuntar, rayar o romper el día
Etimología

Del latín surgĕre ("elevarse")

Verbo intransitivo
1
Manar hacia arriba (el agua).
  • Sinónimos: brotar, surtir, fluir
2
Comenzar a existir o a manifestarse.
  • Sinónimos: aparecer, brotar, emerger