es: – “alforja”: Bolsa o talego que se lleva a lomos de una cabalgadura o sobre una motocicleta, normalmente formada por dos estuches que cuelgan uno a cada lado, unidos por correas – “morral”: Talego que se cuelga de la cabeza a las bestias para que coman lo puesto en él
alforja
morral
Etimología
Del árabe hispánico alẖurǧ, y este del clásico خرج (ẖurj), de la raíz خ ر ج
Alforjas de un vendedor de fruta. Pintor Manuel García y Rodríguez
Sustantivo femenino
1
Bolsa o talego que se lleva a lomos de una cabalgadura o sobre una motocicleta, normalmente formada por dos estuches que cuelgan uno a cada lado, unidos por correas
2
Provisión de comestibles y enseres para el camino
3
Por extensión, provisión de cosa cualquiera útil y provechosa
Locuciones
Locuciones con «alforja»
Etimología
De morro y el sufijo -al
Sustantivo masculino
1
Talego que se cuelga de la cabeza a las bestias para que coman lo puesto en él.
2
Especie de saco pequeño para llevar provisiones u objetos necesarios durante una jornada, viaje, partida de caza, etc.
3
Hombre zote.
Uso: Coloquial
4 Náutica.
Vela rastrera de lienzo fino que los jabeques largan en la punta del botalón con vientos flojos de popa.