¿Cuál es la diferencia entre Ajustarse y Consentir?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre ajustarse y consentir

es:
– “ajustarse”: Tomar la forma o tamaño justo o adecuado, en particular para casar o concordar con otra cosa, o hasta que sus partes se acoplen bien
– “consentir”: Permitir algo; estar de acuerdo y aceptar que se haga algo; dar permiso

ajustarse

consentir

Etimología

De ajustar, con el pronombre reflexivo átono

Verbo pronominal
1
Tomar la forma o tamaño justo o adecuado, en particular para casar o concordar con otra cosa, o hasta que sus partes se acoplen bien.
  • Uso: se emplea también como transitivo: ajustar
  • Relacionados: acomodarse, adecuarse
2
Hacer un pacto, convenio o acuerdo, para superar enemistad o diferencias, o para contraer una obligación.
  • Uso: se emplea también como transitivo: ajustar
  • Relacionados: acordar, convenir, obligarse, pactar, reconciliarse
3
Conformar el propio parecer, gusto o comportamiento según ciertos parámetros, circunstancias o expectativas.
  • Relacionados: acomodarse, adaptarse
Etimología

Del latín cōnsentiō, cōnsentīre ("acordar").

Verbo transitivo
1
Permitir algo; estar de acuerdo y aceptar que se haga algo; dar permiso.
  • Uso: se emplea también como intransitivo.
  • Sinónimo: condescender.
2
Tratar con indulgencia o condescendencia; complacer, especialmente a los niños.
  • Ejemplo: A este niño los abuelos lo consienten mucho.
  • Sinónimos: contemplar, mimar, toñequear.
  • Derivado: consentido.
3
Dar o tener algo por cierto o verdadero.
  • Uso: poco frecuente.
  • Sinónimo: creer.
4 Derecho.
Adquirir el compromiso o la obligación de cumplir algo; obligarse.
5
Poner paz, acuerdo o concordia.
  • Ámbito: Argentina.
  • Sinónimos: apaciguar, aquietar, calmar, sosegar.
6
Dicho de una cosa, tener la capacidad para mantener su integridad frente a un fenómeno.
  • Uso: poco frecuente.
  • Sinónimos: resistir, soportar, tolerar.