¿Cuál es la diferencia entre Afición y Vicio?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre afición y vicio

es:
– “afición”: Inclinación, gusto, vivo interés o amor hacia una persona, actividad o cosa
– “vicio”: Hábito pernicioso o disfuncional del carácter

afición

vicio

Etimología

Del latín affectio, affectiōnis ("afección"), derivado del verbo afficiō, afficere ("influir en el ánimo"), a su vez de ad ("hacia") y faciō, facere ("hacer").

Sustantivo femenino
1
Inclinación, gusto, vivo interés o amor hacia una persona, actividad o cosa.
  • Uso: suele emplearse seguida de las preposiciones "a" o "por" (afición al cine; afición por la química).
2
Actividad o cosa hacia la que se siente tal inclinación.
  • Ejemplo: La lectura es su afición favorita.
3
Conjunto de personas aficionadas o que tienen gran interés en algo o en alguien, especialmente tratándose de deportes, espectáculos y el arte.
  • Relacionados: fanaticada, hinchada.
  • Ejemplo:
«Hablando en términos deportivos, Luis Maira fue uno de los pocos diputados nuevos que no defraudó a la afición democratacristiana» [1]
Etimología

Del latín vitium ("defecto")

Sustantivo masculino
1
Hábito pernicioso o disfuncional del carácter
  • Antónimo: virtud.
2
Afición desmedida a algún placer. Generalmente se emplea cuando es perjudicial.
  • Ejemplo: Fumar es un vicio muy extendido.
3
Por extensión, cosa o práctica a la que resulta fácil aficionarse
4 Derecho.
Defecto que invalida un acto o documento
5
Dícese del cigarrillo, picaduras de tabaco envueltas en papel para fumar.
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: jerga juvenil
Locuciones
  • de vicio: sin causa alguna (peyorativo); de manera excesivamente gustosa o rica