Sustantivo masculino - 1
- Cualquiera de las pasiones del ánimo, como ira, amor, odio, etc.
- Relacionados: emoción, sentimiento.
- Ejemplo:
-
- «¡Qué impulsos tan secretos y contradictorios mueven nuestros afectos dependiendo de nuestra situación! Hoy cortejamos lo que mañana odiaremos. Hoy buscamos lo que mañana eludiremos.»
- 2
- Por antonomasia, inclinación amistosa, amorosa o favorable hacia alguien o algo.
- Sinónimos: afección, afición, apego, inclinación, cariño.
- Antónimos: desafecto, odio.
Adjetivo - 1
- Favorablemente predispuesto hacia alguien o algo; que siente inclinación, gusto o atracción hacia alguien o algo.
- 2 Medicina.
- Que padece o tiene la tendencia a sufrir de una afección o enfermedad.
- 3
- Dicho de una persona, destinado a ciertas funciones o servicio.
- 4
- Dicho de rentas y bienes materiales, que está sujeto a impuestos o contribuciones.
- 5 Religión.
- Se dice de ciertos beneficios eclesiásticos que se reservan a determinada dignidad, en particular la del Papa.
|
Etimología Del latín affectio, affectiōnis ("afección"), derivado del verbo afficiō, afficere ("influir en el ánimo"), a su vez de ad ("hacia") y faciō, facere ("hacer"). Sustantivo femenino - 1
- Inclinación, gusto, vivo interés o amor hacia una persona, actividad o cosa.
- Uso: suele emplearse seguida de las preposiciones "a" o "por" (afición al cine; afición por la química).
- 2
- Actividad o cosa hacia la que se siente tal inclinación.
- Ejemplo: La lectura es su afición favorita.
- 3
- Conjunto de personas aficionadas o que tienen gran interés en algo o en alguien, especialmente tratándose de deportes, espectáculos y el arte.
- Relacionados: fanaticada, hinchada.
- Ejemplo:
- «Hablando en términos deportivos, Luis Maira fue uno de los pocos diputados nuevos que no defraudó a la afición democratacristiana» [1]
|