¿Cuál es la diferencia entre Vincularse y Identificarse?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre vincularse y identificarse

es:
– “vincularse”: Establecer o crear una conexión un vínculo, lazo o relación con otro u otros
– “identificarse”: Tener gran afinidad, o un conjunto de características en común, con otra cosa o persona

vincularse

identificarse

Etimología

De vincular, con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal
1
Establecer o crear una conexión un vínculo, lazo o relación con otro u otros.
  • Uso: se emplea también como transitivo: vincular.
  • Antónimos: desconectarse, desligarse, desvincularse.
  • Relacionados: conectarse, ligarse, relacionarse, unirse.
  • Ejemplo:
«El sector que se agrupó alrededor de Rómulo Betancourt, se vinculó con la generación joven de la oficialidad militar descontenta» [1]
2
Establecer o desarrollar una conexión permanente con algo o alguien, especialmente como una labor o cargo.
  • Antónimo: desvincularse.
  • Ejemplo:
«Por intermedio del Sindicato de Medicamentos y Afines se vinculó con la Federación Uruguaya de la Salud, y por sus conocimientos en farmacología y toxicología logró que lo emplearan en la farmacia del Centro de Asistencia del Sindicato» [2]
Etimología

De idéntico y el sufijo -ficar (con supresión de la última sílaba en idénti-co), más el pronombre personal se

Verbo pronominal
1
Tener gran afinidad, o un conjunto de características en común, con otra cosa o persona.
  • Ejemplo: la película hace que el público se idenfique con el personaje principal
2
Presentar la información o documentación personal necesaria para ser reconocido.
  • Ejemplo: hay que identificarse en la oficina de inmigración
3
Considerarse a sí mismo parte de un grupo o afirmar el uso de cierto apelativo para describirse a sí mismo.
  • Ejemplo: no todos los hispanoamericanos se identifican como latinoamericanos