¿Cuál es la diferencia entre Vestíbulo y Zaguán?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre vestíbulo y zaguán

es:
– “vestíbulo”: Sitio cubierto a la entrada de un edificio grande como un templo o un palacio. También puede ser un espacio descubierto rodeado de pórticos
– “zaguán”: Antecámara ubicada junto a la puerta que da a la calle en una casa, y que da entrada a la vivienda

vestíbulo

zaguán

Etimología

Del latín vestibulum

Sustantivo masculino
1
Sitio cubierto a la entrada de un edificio grande como un templo o un palacio. También puede ser un espacio descubierto rodeado de pórticos (atrio).
  • Sinónimo: portal.
2
Modernamente, sala situada tras la puerta de entrada, que comunica con los aposentos de una casa, y que en hoteles y edificios importantes suele ser de grandes dimensiones con un servicio de portería.
  • Sinónimos: antesala, entrada, jol, hall, recibidor, recibimiento.
3 Anatomía.
Parte del oído medio constituida por el utrículo y el sáculo.
4 Anatomía.
Parte superior de la laringe, en donde se encuentra la epiglotis.
  • Sinónimo: supraglotis.
Etimología

Del árabe hispánico istawan y este del árabe clásico أسطوانة (usṭuwānah), "pilar"

Sustantivo masculino
1
Antecámara ubicada junto a la puerta que da a la calle en una casa, y que da entrada a la vivienda.
  • Sinónimos: portal, vestíbulo.
  • Ejemplos:
"El zaguán es ancho con escalera al fondo y con su farolón; un banco de roble invita a sentarse y meditar." Azorín (1944) Salvadora de Olbena
"Está un momento inmóvil, y con arranque en él inusitado, traspone la puerta y penetra en el zaguán." Azorín (1944) Salvadora de Olbena