Etimología Del castellano antiguo vergüença, y este del latín verecundia, a su vez de verecundus ‘modesto’, derivado de vereri ‘honrar’, en última instancia del protoindoeuropeo *u̯er- ‘mirar’. Compárese guardia. Sustantivo femenino - 1 Humanidades.
- Sentimiento de turbación causado por sentir culpa, humillación o deshonra.
- Derivados: avergonzar, vergonzante, vergonzoso, vergüenzas.
-
- "Necesitó la pobre mujer de todas las energías de su espíritu para no caerse muerta de vergüenza. No traían los tales otro objeto que enterarse de si la llevaban presa, y al saber que iba en tal compañía por su gusto, se asombraron, y a todo trance querían apartarla de la conducta y llevársela con ellos, para evitarle el bochorno de entrar en el pueblo en cuerda de asesinos, ladrones y apóstoles."
- 2
- Alta estima en la que se tiene la honra, el honor o el prestigio propios.
- Sinónimos: amor propio, dignidad, pundonor.
- Ejemplos:
- "Arte, valor, seguridad, vergüenza torera, todo eso y algo más se veía por arrobas en el novel diestro."
- 3
- Escasez de ánimo o timidez para llevar algo a cabo.
- Sinónimos: corte (coloquial, España), cortedad, pudor, timidez, pena (Colombia, México, Panamá y Venezuela)
- Ejemplos:
- "Por vergüenza de confesarle a su madre que se casaría gustosa, la destinaron a monja, reservando a su hermana Jacinta para el matrimonio;"
- 4
- Acto deshonroso o que afecta gravemente al honor.
- Sinónimos: afrenta, deshonra, deshonor.
- Ejemplos:
- "¿Quién podrá sufrir el que por las chocarrerías de Favonio y Domicio y porque no le llamaron Agamenón hubiese sido violentado a poner a riesgo el imperio y la libertad? Y si sólo miraba a la vergüenza e ignominia del momento presente, debió hacer frente en el principio y combatir en defensa de Roma;"
- 5
- Castigo consistente en la exposición pública del delito cometido.
- "Mas últimamente, por no ser adaptable a todos los casos, el señor Felipe II, dejándola en su vigor para las causas de sentencia capital, en que el testigo debe siempre ser castigado con la misma pena correspondiente al delito que falsamente asevera, constituyó para todos los demás casos la pena de vergüenza pública y galeras perpetuas."
- 6
- Por extensión, enrojecimiento visible del rostro que hace patente una emoción como la vergüenza.
- Uso: anticuado.
- Sinónimos: rubor, sonrojo.
- 7
- Palo transversal que orna el frente de una puerta.
- 8
- Bonete o toca con que solían cubrirse la cabeza las mujeres.
- 9
- Sentimiento de respeto a los principios éticos o a las reglas no escritas de la vida en sociedad.
- Antónimos: descaro, desvergüenza
Locuciones Locuciones con «vergüenza»
|
Sustantivo masculino - 1
- Pena impuesta a una persona por cometer una falta o delito.
- Ejemplo: «La muerte es un castigo para algunos, para otros es un regalo, y para muchos un favor.» (Séneca)
- Sinónimo: sanción
- Hipónimo: penitencia
- Antónimo: premio
- 2
- Golpes que se le dan a algunos animales para controlarlos.
- 3
- La enmienda o corrección que se hace en algún escrito u obra literaria o artística.
- 4
- Reprensión, aviso, consejo, amonestación, corrección.
- 5
- Enseñanza, ejemplo.
- 6
- Cosa o persona insufrible, que causa continuas molestias y desazón.
- «Según Plutarco, que cita el fragmento para ilustrar la opinión de muchos hombres sabios de que la vida humana es un castigo y nacer la mayor desgracia, » (Orfeo y la tradición órfica: un reencuentro, Volumen 1 Escrito por Alberto Bernabé Pajares,Francesc Casadesús. Página 1300 [1])
- «Para mí no es un castigo el encontrarme fuera de mi país y de mi cultura, observarla desde fuera. Al contrario es, como diría Blanco White, una bendición.» (España y sus ejidos por Juan Goytisolo [2])
|