es: – “término”: Unidad mínima del lenguaje escrito o hablado que puede darse separadamente – “condición”: Circunstancia necesaria e indispensable para que otra pueda ocurrir
término
condición
Etimología
Del latín terminus.
Sustantivo masculino
[2] -2x² es el primer término
1 Lingüística.
Unidad mínima del lenguaje escrito o hablado que puede darse separadamente.
Sinónimos: palabra, vocablo.
Relacionado: lexema.
2 Matemáticas.
Elemento de una adición (suma) o substracción (resta).
Ejemplo:
«El primer término de la expresión es » .
3
Punto que especifica el final de algo.
Ejemplo:
«Al término de la sentencia, al término de la calle» .
Etimología
Del latín conditiō, conditiōnis.
Sustantivo femenino
1
Circunstancia necesaria e indispensable para que otra pueda ocurrir
2
Proposición lógica que puede ser calificada como verdadera o falsa.
3 Medicina.
El estado de salud de un paciente.
4
El estado de un objeto.
5 Psicología.
Modificación neurológica que afecta el comportamiento de una persona. Úsese mayormente para evitar emplear el término trastorno cuando no se trata de enfermedad alguna, caso del autismo y sus variantes.