¿Cuál es la diferencia entre Condición y Formalidad?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre condición y formalidad

es:
– “condición”: Circunstancia necesaria e indispensable para que otra pueda ocurrir
– “formalidad”: Precisión, concreción y puntualidad

condición

formalidad

Etimología

Del latín conditiō, conditiōnis.

Sustantivo femenino
1
Circunstancia necesaria e indispensable para que otra pueda ocurrir
2
Proposición lógica que puede ser calificada como verdadera o falsa.
3 Medicina.
El estado de salud de un paciente.
4
El estado de un objeto.
5 Psicología.
Modificación neurológica que afecta el comportamiento de una persona. Úsese mayormente para evitar emplear el término trastorno cuando no se trata de enfermedad alguna, caso del autismo y sus variantes.
Etimología

De formal y el sufijo -idad.

Sustantivo femenino
1
Precisión, concreción y puntualidad.
  • Ejemplo:
«A pesar de la precisión y la formalidad del Sol, los relojes solares tienen dos problemas: la noche y los días nublados»
2
Trámite o exigencia necesaria para la ejecución de algo.
  • Uso: generalmente en plural
  • Sinónimos: trámite, gestión, diligencia, procedimiento, tramitación, recurso
  • Ejemplo:
«La definición de la función, considerada a menudo como una formalidad administrativa, debe servir de ocasión para establecer por escrito un "contrato de confianza" »
3
Procedimiento concreto de ejecución de un acto público.
  • Ejemplo:
«La formalidad del acontecimiento se completó con el embanderamiento de la ciudad, y una impecable formación militar frente al Palacio»
4
Solemnidad, gravedad, buen comportamiento.
  • Ejemplo:
«Es característico del pésame el saludo no verbal, entre hombres con una palmada en el hombro y un beso en la mejilla entre las mujeres o entre mujeres y hombres: el darse la mano es señal de mucha formalidad, lo que es corriente en Alemania, pero no en Venezuela»