¿Cuál es la diferencia entre Tropa y Pelotón?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre tropa y pelotón

es:
– “tropa”: La gente militar o de guerra, infantes o de a caballo, a distinción de los paisanos
– “pelotón”: Cosa más o menos esférica formada por uno o más elementos apretados, enredados o unidos de alguna forma

tropa

pelotón

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino
1
La gente militar o de guerra, infantes o de a caballo, a distinción de los paisanos.
2
Trozo de gente de guerra de a caballo.
3
Junta de mucha gente unida y acuadrillada entre sí para algún fin.
4
Toque militar que sirve para denotar que se forme la tropa en batalla y para algunas otras evoluciones militares.
5
Grupo alborotado y desordenado de gente o de animales.
6
Conjunto de soldados por oposición a aquellos con grado de oficial.
7
Conjunto de hombres de guerra destinados a combatir juntos o cumplir una misión en común.
8
Tropas (En plural) Conjunto de fuerzas militares que forman una guarnición, regimiento, división o ejército.
Locuciones
Locuciones con «tropa»
Etimología

Del francés peloton, derivado de pelote ("pelota"), a su vez del latín pila ("bola").

[1] El escarabajo pelotero con su pelotón de estiércol.
[3]
Sustantivo masculino
1
Cosa más o menos esférica formada por uno o más elementos apretados, enredados o unidos de alguna forma.
  • Ejemplo:
«El gato dejó un pelotón de pelos» .
  • Hipónimo: pompón.
2
Conjunto de personas o cosas sin orden, como en tropel.
  • Relacionado: aglomeración.
3 Milicia.
Pequeño cuerpo o unidad de soldados.
  • Hiperónimo: tropa.
4 Deporte.
Grupo de corredores, ciclistas, etc., que avanzan juntos.