¿Cuál es la diferencia entre Mundo y Pelotón?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre mundo y pelotón

es:
– “mundo”: Totalidad de lo existente
– “pelotón”: Cosa más o menos esférica formada por uno o más elementos apretados, enredados o unidos de alguna forma

mundo

pelotón

Etimología

Del latín mundus, y este usado como equivalente del griego antiguo κόσμος (kósmos), partiendo de la acepción anterior "ordenado, armonioso", de la raíz protoindoeuropea *mAnd-

Sustantivo masculino
1
Totalidad de lo existente
  • Sinónimo: universo.
  • Ejemplos:
"Los fenomenólogos —dice Varela—se han explayado explicitando por qué el conocimiento se relaciona con el hecho de estar en un mundo que resulta inseparable de nuestro cuerpo, nuestro lenguaje y nuestra historia social"
2
En particular, el planeta Tierra
3
Representación gráfica del mundo
4
En particular, totalidad de los humanos y su sociedad
  • Sinónimos: género humano, humanidad, raza humana.
5
Cualquier parte del mundo que se puede distinguir por una cualidad u organización común
6 Religión.
En especial, el ámbito no religioso
  • Sinónimo: siglo.
7
Conocimiento personal e inveterado del mundo
  • Sinónimo: mundanidad.
Locuciones
Locuciones con «mundo»
Etimología

Del francés peloton, derivado de pelote ("pelota"), a su vez del latín pila ("bola").

[1] El escarabajo pelotero con su pelotón de estiércol.
[3]
Sustantivo masculino
1
Cosa más o menos esférica formada por uno o más elementos apretados, enredados o unidos de alguna forma.
  • Ejemplo:
«El gato dejó un pelotón de pelos» .
  • Hipónimo: pompón.
2
Conjunto de personas o cosas sin orden, como en tropel.
  • Relacionado: aglomeración.
3 Milicia.
Pequeño cuerpo o unidad de soldados.
  • Hiperónimo: tropa.
4 Deporte.
Grupo de corredores, ciclistas, etc., que avanzan juntos.