Etimología Del prefijo tras- y tornar (del latín tornō, tornāre, "girar, voltear"). Verbo transitivo - 1
- Alterar el orden o la dirección regular de algo.
- Relacionados: afectar, cambiar, desordenar, trastocar.
- 2
- Quitar la calma, la tranquilidad o el sosiego; causar turbación.
- Sinónimos: inquietar, intranquilizar, perturbar, turbar.
- 3
- Poner algo al revés, volviéndolo de arriba abajo o de dentro afuera, de izquierda a derecha, etc.
- 4
- Perturbar o alterar el funcionamiento normal de algo o la actividad habitual y productiva de alguien.
- 5
- Afectar negativamente el comportamiento ordinario o control emocional de alguien, su conciencia, lucidez o estado mental.
- Uso: se emplea también como pronominal.
- Relacionados: enajenar, enloquecer, trastocar.
|
Etimología Del latín removēre. Verbo transitivo - 1
- Mover algo de un lugar a otro.
- Uso: se emplea también como pronominal
- Sinónimos: mover, remezclar.
- 2
- Quitar o retirar un incoveniente.
- Sinónimos: quitar, retirar, sacar.
- 3
- Quitar a alguien de sus actividades laborales.
- Sinónimos: cesar, retirar, despedir.
- 4
- Tratar de nuevo un asunto que estaba olvidado o apartado de la actualidad.
- Sinónimos: revivir, resucitar.
- 5
- Sacar de la inmovilidad, de la quietud.
- Sinónimos: agitar, conmover.
- Antónimo: dejar.
- 6
- Tratar un asunto con el objetivo de encontrar información relevante o cierta.
- Sinónimos: investigar, indagar.
Locuciones
|